Trabajadores de la Industria Alimentaria reafirman compromisos con el pueblo

25 de Ene de 2021
   27
Reconocen aporte de los trabajadores de Pescatun a la alimentación del pueblo en medio de la pandemia
Portada » Noticias » Las Tunas » Trabajadores de la Industria Alimentaria reafirman compromisos con el pueblo

Las Tunas. – Los colectivos de la Industria Alimentaria y la Pesca en Las Tunas festejan este 25 de enero, el Día del Trabajador del ramo, reafirmando su compromiso con el pueblo de esta oriental provincia, al garantizar producciones en tiempos difíciles de enfrentamiento a la Covid-19.

Los trabajadores de este sector cumplen los protocolos establecidos y las medidas higiénico-sanitarias, y dan respuesta a las necesidades alimentarias del pueblo, aun en medio de no pocas carencias de materias primas y una tecnología obsoleta.

Jorge Antonio Rojas Velázquez, secretario general del Buró Provincial del Sindicato de la Industria Alimentaria y la Pesca en Las Tunas, refirió a Tiempo21 que esperan durante el 2021 lograr mayor disciplina, ahorro de portadores energéticos, disminuir importaciones y erradicar cualquier manifestación de delito, entre otros objetivos.

En la etapa destaca el desempeño de la Empresa de Productos Lácteos, cuyos obreros se han crecido en la batalla contra el nuevo coronavirus, al mantener de manera ininterrumpida las producciones, principalmente la leche y el yogur destinadas  a niños y ancianos, lo cual demanda un esfuerzo extra del colectivo.

Actualmente, el personal de la Industria Alimentaria y la Pesca en Las Tunas está enfrascado en el proceso de reordenamiento monetario de sus estructuras de base, como parte de la Tarea Ordenamiento, lo cual redundará en mayor eficiencia y productividad.

Este 25 de enero se rinde homenaje a Pedro Marrero Aizpurúa, mártir del sector, quien manejó uno de los autos de los asaltantes al cuartel Moncada el 26 de julio de 1953.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

En los anales de la historia revolucionaria del siglo XX, la figura del comandante Ernesto «Che» Guevara se alza como un ícono de la lucha armada. Sin embargo, una faceta menos divulgada de su vida, pero crucial para entender sus últimos años, se desarrolló lejos de América Latina, en el suelo incandescente y lleno de promesas del África postcolonial.

La higiene comunal necesita de todos

De muy compleja califica la situación actual con la recogida de los desechos sólidos en la provincia, especialmente en la ciudad capital, Rubisnel Pérez González, el Director Provincial de Servicios Comunales en Las Tunas.

Más leido

Otras Noticias

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

En los anales de la historia revolucionaria del siglo XX, la figura del comandante Ernesto «Che» Guevara se alza como un ícono de la lucha armada. Sin embargo, una faceta menos divulgada de su vida, pero crucial para entender sus últimos años, se desarrolló lejos de América Latina, en el suelo incandescente y lleno de promesas del África postcolonial.

La higiene comunal necesita de todos

La higiene comunal necesita de todos

De muy compleja califica la situación actual con la recogida de los desechos sólidos en la provincia, especialmente en la ciudad capital, Rubisnel Pérez González, el Director Provincial de Servicios Comunales en Las Tunas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *