Centro del Libro desarrolla actividades para la promoción de la lectura

7 de Ene de 2021
   60
La lectura, una puerta abierta en tiempos de aislamiento social

Las Tunas. – El Centro Provincial del Libro desde su rol de promotor de la lectura ha preparado para este mes una serie de actividades destinadas a acercar al público general a sus producciones, con la invitación directa de los escritores del patio y la visita a varias instituciones.

Con ese propósito se consolida el círculo de lectura Principito, en el seminternado Eduardo Pérez Sánchez, que con la dirección de Yuslenis Molina, llegará cada miércoles a un centro de enseñanza para acercar a niños y jóvenes a los premios de literatura infantil Principito, publicados por la editorial Sanlope.

También regresa este año el Viernes del libro, el próximo 8 de enero, conducido por Andrés Borrero, está vez dedicado a la raza, destacando el respeto y la defensa de Cuba por las culturas y sus orígenes.

No faltan las presentaciones de textos como El hechicero de la tribu, de Atilio Borón, en la Universidad de Ciencias Médicas, y José Martí, cónsul argentino en Nueva York, de Rodolfo Sarracino, en la sede de la Unión de Historiadores en Las Tunas, como homenaje al aniversario del natalicio del Apóstol.

Precisamente una de las acciones más destacadas del mes está programada para el 28 de enero, con un recital poético especial dedicado a Martí, presentación de textos en la librería Ateneo Fulgencio Oroz, donde intervendrán los escritores Argel Fernández, Saimy K Torres, Armando López y Amaury del Río.

La ciudad cabecera y los municipios se hacen eco de estas iniciativas que con un público dirigido o el llamado al transeúnte casual invitan a asomarse a la literatura, sobre todo desde las páginas de nuestros creadores y de la forma tradicional con el sonido único de la mano sobre el papel impreso.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *