Centro del Libro desarrolla actividades para la promoción de la lectura

7 de Ene de 2021
   66
La lectura, una puerta abierta en tiempos de aislamiento social

Las Tunas. – El Centro Provincial del Libro desde su rol de promotor de la lectura ha preparado para este mes una serie de actividades destinadas a acercar al público general a sus producciones, con la invitación directa de los escritores del patio y la visita a varias instituciones.

Con ese propósito se consolida el círculo de lectura Principito, en el seminternado Eduardo Pérez Sánchez, que con la dirección de Yuslenis Molina, llegará cada miércoles a un centro de enseñanza para acercar a niños y jóvenes a los premios de literatura infantil Principito, publicados por la editorial Sanlope.

También regresa este año el Viernes del libro, el próximo 8 de enero, conducido por Andrés Borrero, está vez dedicado a la raza, destacando el respeto y la defensa de Cuba por las culturas y sus orígenes.

No faltan las presentaciones de textos como El hechicero de la tribu, de Atilio Borón, en la Universidad de Ciencias Médicas, y José Martí, cónsul argentino en Nueva York, de Rodolfo Sarracino, en la sede de la Unión de Historiadores en Las Tunas, como homenaje al aniversario del natalicio del Apóstol.

Precisamente una de las acciones más destacadas del mes está programada para el 28 de enero, con un recital poético especial dedicado a Martí, presentación de textos en la librería Ateneo Fulgencio Oroz, donde intervendrán los escritores Argel Fernández, Saimy K Torres, Armando López y Amaury del Río.

La ciudad cabecera y los municipios se hacen eco de estas iniciativas que con un público dirigido o el llamado al transeúnte casual invitan a asomarse a la literatura, sobre todo desde las páginas de nuestros creadores y de la forma tradicional con el sonido único de la mano sobre el papel impreso.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *