Salud Pública en Las Tunas, entre avances y desafíos

4 de Ene de 2021
   21
Centro de aislamiento en escuela Rita Longa: un cuartel contra la Covid-19
Portada » Noticias » Salud » Salud Pública en Las Tunas, entre avances y desafíos

Las Tunas. – Para el personal de la Salud en Las Tunas, el 2020 fue un año de desafíos, marcado por la expansión de la pandemia de la Covid-19, que puso a prueba la capacidad organizativa y el esfuerzo de los trabajadores del sector en aras de preservar el bienestar del pueblo.

A pesar de ello, los resultados favorables muestran, una vez más, las luces de un sistema esencialmente humanista. En el recién concluido calendario se alcanzó una tasa de mortalidad infantil de 3,8 por cada mil nacidos vivos, inferior a la media nacional, y destacó el trabajo en los municipios de Majibacoa y Manatí, que no reportaron fallecidos en menores de un año.

LEA MÁS: Las Tunas disminuye tasa de mortalidad infantil pese a la Covid-19

En la etapa se realizaron 33 mil 872 intervenciones quirúrgicas, 395 más que el año anterior; y ante el déficit de insumos y de material gastable se priorizaron las operaciones de tumores malignos.

El plan de donaciones de sangre y la entrega de plasma a la industria consiguió sus propósitos al igual que los indicadores de la Medicina Natural y Tradicional. Por su parte, la colaboración médica internacional cumplió con las exigencias del programa nacional; un total de dos mil 18 trabajadores del sector colaboran en 49 países.

En este período se elevó el nivel científico del claustro docente al lograr 48 nuevos profesores auxiliares y dos titulares, 298 especialistas de segundo grado, y ocho doctores en ciencias. Además, fue reconocida la Universidad de Ciencias Médicas con la condición de Jóvenes por la Vida y la Distinción al Valor.

La Atención Primaria de Salud consolidó su quehacer y se reafirmó como componente clave de los procesos dentro del sector. Los indicadores de consultas médicas, terrenos e ingresos en el hogar obtuvieron buenos resultados; hoy la mayoría de las acciones de enfrentamiento a la Covid-19 se llevan a cabo en ese nivel.

El territorio se mantuvo sin transmisión de arbovirosis y disminuyó la reactividad respecto a 2019. No obstante, el peligro está latente por la elevada focalidad del mosquito Aedes aegypti -transmisor del dengue, zika, chikungunya y la fiebre amarilla- por lo que hay que extremar las medidas de autofocal familiar y laboral.

A pesar de las limitaciones económicas continuó el proceso inversionista, y de reparación y mantenimiento en las principales instituciones asistenciales del territorio. Finalmente, los tuneros pudieron beneficiarse de las bondades del edificio de atención familiar en el hospital Ernesto Guevara de la Serna, y en el “Guillermo Domínguez” se puso en funcionamiento la laguna de oxidación.

También se inauguró una Casa de Abuelos para ancianos discapacitados en el reparto Buena Vista del municipio de Las Tunas y se prevé abrir un Hogar de Ancianos en la comunidad de Omaja, en el municipio de Majibacoa.

La Covid-19 ha dejado sinsabores y a la vez muchas experiencias que serán aprovechadas en este 2021.  Para quienes integran el ejército de batas blancas se multiplican los retos y compromisos, e igual que siempre estarán ahí, en la primera línea, salvando vidas.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores doblegan a las Avispas

Los Leñadores de Las Tunas se llevaron el primer duelo ante las Avispas 13×7, con una ofensiva productiva y par de racimos de cinco en la primera y la tercera entrada, en el estadio Guillermón Moncada.

Sucederá en Las Tunas Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul

El Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul, único de su tipo en Iberoamérica, se celebrará en Las Tunas del 20 al 23 de octubre con una amplia jornada que incluye exposiciones, debates, talleres infantiles y la clausura con un concierto de la Orquesta de Cámara del territorio.

Gracias, mujeres rurales

Apenas unas sombras delatan el inicio del nuevo día y la frialdad de la mañana permanece hasta un poco más tarde, cuando el sol muestra sus primeros rayos.  Pero, ya el cuerpo de ella entró en calor, en un constante ir y venir de la cocina a otras partes del hogar.

Más leido

Otras Noticias

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Cada 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha establecida por la Federación Mundial para la Salud Mental y respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su propósito es recordarnos que cuidar la mente es tan importante como cuidar el cuerpo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *