Gestas, memoria palpable del movimiento escultórico en Las Tunas

3 de Ene de 2021
   63
En Las Tunas duodécima edición de la Bienal de Escultura Rita Longa

Las Tunas. – La exposición colectiva de escultura Gestas ofrece la oportunidad de disfrutar del arte tridimensional de consagrados creadores de Las Tunas y el país desde la galería del Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac).

Con la propuesta cierra e inicia un año la filial de las artes visuales de la Uneac, cargada de simbolismo, simbiosis y diversidad de estéticas, desde la historia palpable de un movimiento que tuvo su alza en las primeras bienales de la manifestación.

Destacan piezas de Rafael Ferrero Lores, Lauro Hechavarría Osorio y Ener Gallardo, parte de la colección de pequeño formato de la Galería Taller de Escultura Rita Longa, referente en el país.

Su presencia en institución de tanta fertilidad creativa remite al observador a obras de mayor envergadura como la Fuente de las Antillas de Rita Longa y otras igual de singulares, las cuales marcan una ruta medio abandonada de las monumentales que acumulan tanta historia como tiempo que carcome sus cimientos.

Entre lo figurativo y lo abstracto, como un visitante más en la casa, se hacen comunes e incitan a jóvenes a intentar sumergirse en el embrujo tridimensional con materiales que pueden estar a su alcance y solo requerir una mirada nueva para asomar a la vida con propósitos más sublimes.

La muestra Gestas se constituye así en la revisita de un amigo entrañable con la cercanía que siempre devela la escultura en una provincia que la reconoce como hija pródiga.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *