El 2020, un año de retos y de superación para la Educación en Las Tunas

27 de Dic de 2020
   43

Las Tunas. – La pandemia de la Covid-19 cambió las dinámicas en toda Cuba y el sector educacional no escapó a los efectos. Las actividades escolares presenciales finalizaron el 24 de marzo, sin que ello implicase la detención del curso y del proceso de enseñanza, garantizando la emisión de teleclases y el uso de herramientas en línea.

En consecuencia, en este contexto se proyectaron oportunidades para el aprendizaje y la innovación, hubo clases vía correo, WathsApp, Telegram o por medio de los Joven Club, en el caso de aquellos que moran en lugares más intrincados o no poseían los medios para acceder a las redes sociales.

Varias instituciones educacionales fungieron como centros de aislamiento y parte del estudiantado se sumó – en lo fundamental de la rama de las ciencias médicas- a la pesquisa activa en las calles en busca de posibles portadores del nuevo coronavirus.

La respuesta local y de la nación mostró que existen iniciativas innovadoras y prácticas prometedoras, así como importantes avances para garantizar la continuidad del aprendizaje.

El pasado mes de septiembre se reanudó el curso 2019-2020 interrumpido por la pandemia. La desinfección de las manos, el distanciamiento físico, las pesquisas y otras medidas forman parte del arsenal de tuneros y cubanos para cerrar ese año académico e iniciar una nueva etapa cargada, a su vez, de desafíos.

No obstante, los desafíos, por séptimo año consecutivo la provincia alcanzó la condición de «Destacada» en el sector educacional, logro que se debió a meses de esfuerzo. A continuación, le proponemos escuchar en resumen algunos de los momentos y resultados más importantes de esta esfera en la provincia durante este año, que puso a prueba la resiliencia de los alumnos, la familia y los educadores.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *