Desarrollan en Manatí el acto provincial por el Día del Educador

19 de Dic de 2020
   75

Las Tunas.- Dedicado al líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, en el cuarto aniversario de su desaparición física, el acto provincial por el Día del Educador se realizó en el seminternado Grandes Alamedas, ubicado en el Consejo Popular # 2 del municipio de Manatí; precisamente en el contexto del 59 aniversario de la declaración de Cuba como Territorio Libre de Analfabetismo.

Erlys Páez Góngora, maestra de la Escuela Especial Frank País, habló en nombre de las nuevas generaciones y ratificó el compromiso con el magisterio y con los principios de la obra educacional cubana.

Ariel Escalona Álvarez, director municipal de Educación, destacó la labor del sector en los centros educativos, en la producción de alimentos y la preservación de la salud colectiva.

Un significativo mensaje en conmemoración de la jornada del educador envió la ministra de Educación, Ana Elsa Velázquez Coviella, en el que resaltó el sistema educacional cubano como formador de los valores que dignifican el crecimiento humano.

Las palabras centrales del acto, a cargo del Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba en Las Tunas, Manuel Pérez Gallego, también resumieron los logros de la esfera. “Por séptimo año consecutivo la provincia alcanza la condición de destacada a nivel nacional. La sinergia lograda entre docentes, estudiantes y familia en la materialización de las orientaciones del Ministerio de Educación para implementar acciones de perfeccionamiento que garanticen continuar elevando la calidad de la enseñanza.

«En todas las educaciones se logran indicadores que se ubican entre los mejores del país. Por estos y muchos otros resultados aprovechamos para reconocer en nombre del pueblo a todos los educadores tuneros y cubanos».

Durante la ceremonia fueron entregadas la medalla José Tey y la distinción Rafael María de Mendive, respectivamente, a quienes han laborado en el sector por 20 o 25 años de forma ininterrumpida.

Por el trabajo desempeñado en el enfrentamiento a la Covid-19 fue otorgado el sello “Valientes por la vida” a los trabajadores de la Escuela Especial Frank País y el reconocimiento “Haciendo Revolución” a los jóvenes que participaron en las labores de prevención de la pandemia.

Asimismo, se estimularon las diferentes enseñanzas y docentes a nivel provincial y municipal; al tiempo que la dirección del sector en Las Tunas entregó la condición de municipio destacado a Jobabo, Colombia y Manatí, y se reconoció por su trabajo ascendente a Majibacoa.

/mga /

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Aaron Marrero buscará brillar hoy en Chile 2025

Este miércoles, justo al filo de la 1:10 p.m (11:10 am hora de Cuba), el paratleta tunero Aaron Marrero Escocia, clasificado en la categoría T46, tomará la pista para disputar los 400 metros planos en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025.

En Las Tunas, el abrazo solidario a los hermanos de Guamo

Las Tunas.- Cientos de pobladores de Guamo, perteneciente al municipio de Río Cauto, no imaginaron nunca el temor y la incertidumbre que llegarían a sus vidas, tras el paso del huracán Melissa al cierre del mes de octubre. Entre ellos campesinos que alistaban...

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *