Acto por el Día del Educador en Las Tunas: honrar, honra

19 de Dic de 2020
   58

Las Tunas. –  Sincero y merecido homenaje recibirán, este sábado, los más de 15 mil maestros de Las Tunas durante el acto provincial por el Día del Educador, que acontecerá en el seminternado Grandes Alamedas, del municipio de Manatí, en evocación de la declaración de Cuba como Territorio Libre de Analfabetismo.

El Balcón del Oriente Cubano llega a esta fecha con resultados cualitativos crecientes en el proceso educativo, la obtención de varias medallas en concursos de conocimiento a escala nacional y regional, además de apreciables avances en los exámenes de ingreso a la Universidad, con respecto a la media nacional.

Sobre este particular, destaca que en las tres asignaturas la totalidad de los estudiantes de preuniversitario se presentaron a las evaluaciones y los resultados en Matemática e Historia superaron en más de 13 puntos porcentuales los obtenidos respecto al período anterior: Matemática tuvo un 75,72 por ciento, Historia de Cuba un 96,76 y español, con el mejor índice, un ciento por ciento de aprobados.

Por otra parte, al valorar el resultado del finalizado curso escolar destaca que, a pesar de concluir en medio del enfrentamiento a la pandemia y tras meses de cesantía, el período lectivo resultó, en sus números, cualitativamente superior a sus precedentes.

Asimismo, la disponibilidad de maestros y profesores en este territorio se ratifica como una de las más estables y suficientes del país, lo cual posibilita mejores condiciones para el desarrollo del actual curso escolar en los 647 planteles en los que se observan las medidas sanitarias y de higiene indicadas.

En Las Tunas, al Acto Provincial por el Día del Educador asistirán autoridades del Partido, el Gobierno, de la Dirección del sector y la Cultura, la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), la Unión de Jóvenes Comunistas, federaciones estudiantiles, entre otros.

Durante la ceremonia, la CTC y el sindicato del gremio reconocerán a obreros e instituciones, y entregarán la Distinción “Jóvenes trabajadores Haciendo Revolución” y el Sello “Valientes por la Vida”, a personas de meritorio accionar en el enfrentamiento a la Covid-19.

Se conferirá, además, la Medalla José Tey a docentes destacados en la formación de las nuevas generaciones, la Distinción Rafael María de Mendive a trabajadores con 20 y 25 años ininterrumpidos en el gremio y otros recibirán el Reconocimiento Especial del Ministerio.

También se concederán diplomas a los vanguardias en cada una de las enseñanzas y en correspondencia con los resultados obtenidos, reconocerán a los municipios con un trabajo ascendente.

Las palabras de conclusión del Acto Provincial por el Día del Educador estarán a cargo de Manuel René Pérez Gallego, Primer Secretario del Comité Provincial del Partido en Las Tunas.

La jornada de agasajos a los maestros concluirá aquí el próximo 22 de diciembre, Día del Educador y fecha en la que en 1961 Cuba fue declarada Territorio Libre de Analfabetismo y se abrió paso al acceso universal y gratuito a la educación, un derecho humano inalienable.

/mga /

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Más leido

Otras Noticias

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *