Celebra Casa Iberoamericana de la Décima en Las Tunas 27 años de fundada

18 de Dic de 2020
   30

Las Tunas. – Del 18 al 21 de diciembre la Casa Iberoamericana de la Décima Juan Cristóbal Nápoles Fajardo celebra 27 años de fundada, defendiendo lo más autóctono de nuestras raíces campesinas.

El desarrollo conjunto de Café Converso y Decimartes, actividades habituales de la institución, marca el inicio de una jornada que acoge el propio 18 la inauguración de la exposición colectiva Reencuentro.

Mientras, el espacio teórico Prefiero andar el camino está dedicado a la figura de Juan Manuel Herrera, y cuenta con los criterios de Lianet Escobar Reyes y Otami Maldonado Poyato, una visión del hombre y el creador, que llega también a través de un audiovisual presentado por Leonel José Pérez Peña.

Música y poesía se darán la mano el sábado 19 en la calle Colón para homenajear a Hermeides Pompa Tamayo a las 10:00 am, con la participación de los creadores Argel Fernández, Asber Díaz, Dimitri Tamayo, Guillermo Castillo y otros, acompañados por el conjunto Cucalambé.

Para completar un fin de semana de tradiciones, el domingo ocurrirá la actividad artística cultural Andar los 27, con el Dúo Relicario como protagonista.

Como cierre de lujo el día 21 tendrá lugar en la Casa la premiación de los concursos Cucalambé en décima escrita y el de glosa, correspondientes al presente año.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Deporte tunero se suma a muestras de solidaridad tras el paso de Melissa

Reiter Téllez, entrenador nacional de tiro con arco, lideró un emotivo gesto de solidaridad al entregar donativos a los damnificados de Río Cauto en la EIDE Carlos Leyva, junto a los peloteros de los Leñadores y el presidente de la comisión de atención a atletas, Diznardo Zaldívar.

Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre

Las aulas en Las Tunas recuperarán su ritmo habitual este lunes 3 de noviembre, al reanudarse las actividades docentes en los diferentes niveles de enseñanza, excepto en aquellas instituciones educativas que reciben a personas afectadas por el huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *