Una cultura por su historia

13 de Dic de 2020
   16
Portada » Noticias » Desde los municipios » Una cultura por su historia

Amancio, Las Tunas.- Llega diciembre y con él una jornada donde la cultura resalta en cada una de sus manifestaciones en Amancio. Y es que la fecha escogida para dedicar una jornada en la que el medio artístico sea el principal protagonista es precisamente el último mes del año.

Como ya es tradición en la más occidental de las localidades tuneras tienen lugar actividades en cada una de sus instutuciones y desde las comunidades. Al quehacer cultural estuvo dedicada la emisión sabatina del programa Micrófono Abierto de Radio Maboas.

El museo “Amancio Rodríguez Herrero” arribó recientemente al aniversario 38 de creado con un nuevo montaje, más atractivo y moderno para quienes visiten sus salas; así lo hizo saber, la licenciada Liset Martín Marcheco, su directora.

Biclioteca pública Julio Antonio MellaPor su parte, la Biblioteca Pública “Julio Antonio Mella” continúa prestando una gama de servicios y oportunidades a quienes optan por una buena lectura en cada una de sus salas. De la misma manera mantiene la planificación de las actividades caracterizadoras,  a propósito de las temáticas priorizadas.

En el espacio de opinión y debate donde la razón y la verdad cabalgan sobre la palabra, también se expusieron las experiencias que protagonizan los integrantes de la Brigada de Instructores de Arte “José Martí”, agradecidos eternamente por la visión que tuvo Fidel al crear este Programa de la Revolución.

Las misiones que hoy lleva adelante el sector así como nuevas proyecciones de trabajo en las que el hombre está en el centro del movimiento cultural para inducir y promover gustos artísticos y estéticos, también se dieron a conocer.

Nuevamente el consejo oportuno  porque como escribió el más universal de los cubanos, “La verdadera medicina es la que precave”, llegó en la voz del Doctor Orlando Castro, vicedirector de Higiene. El especialista insistió en cumplir las medidas higiénicas y ante cualquier anomalía acudir de inmediato al médico, teniendo en cuenta que en los próximos días la llegada de viajeros superará las 30 personas.(Tomado de Radio Maboas)

 /mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

Más leido

Otras Noticias

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Ernesto Che Guevara al frente de su tropa, la columna número uno Ciro Redondo, se hizo presente otra vez como aquel 9 de septiembre de 1958 cuando se pretendía extender la guerra hacia el centro de la nación.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *