Una cultura por su historia

13 de Dic de 2020
   9
Portada » Noticias » Desde los municipios » Una cultura por su historia

Amancio, Las Tunas.- Llega diciembre y con él una jornada donde la cultura resalta en cada una de sus manifestaciones en Amancio. Y es que la fecha escogida para dedicar una jornada en la que el medio artístico sea el principal protagonista es precisamente el último mes del año.

Como ya es tradición en la más occidental de las localidades tuneras tienen lugar actividades en cada una de sus instutuciones y desde las comunidades. Al quehacer cultural estuvo dedicada la emisión sabatina del programa Micrófono Abierto de Radio Maboas.

El museo “Amancio Rodríguez Herrero” arribó recientemente al aniversario 38 de creado con un nuevo montaje, más atractivo y moderno para quienes visiten sus salas; así lo hizo saber, la licenciada Liset Martín Marcheco, su directora.

Biclioteca pública Julio Antonio MellaPor su parte, la Biblioteca Pública “Julio Antonio Mella” continúa prestando una gama de servicios y oportunidades a quienes optan por una buena lectura en cada una de sus salas. De la misma manera mantiene la planificación de las actividades caracterizadoras,  a propósito de las temáticas priorizadas.

En el espacio de opinión y debate donde la razón y la verdad cabalgan sobre la palabra, también se expusieron las experiencias que protagonizan los integrantes de la Brigada de Instructores de Arte “José Martí”, agradecidos eternamente por la visión que tuvo Fidel al crear este Programa de la Revolución.

Las misiones que hoy lleva adelante el sector así como nuevas proyecciones de trabajo en las que el hombre está en el centro del movimiento cultural para inducir y promover gustos artísticos y estéticos, también se dieron a conocer.

Nuevamente el consejo oportuno  porque como escribió el más universal de los cubanos, “La verdadera medicina es la que precave”, llegó en la voz del Doctor Orlando Castro, vicedirector de Higiene. El especialista insistió en cumplir las medidas higiénicas y ante cualquier anomalía acudir de inmediato al médico, teniendo en cuenta que en los próximos días la llegada de viajeros superará las 30 personas.(Tomado de Radio Maboas)

 /mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Ernesto Che Guevara al frente de su tropa, la columna número uno Ciro Redondo, se hizo presente otra vez como aquel 9 de septiembre de 1958 cuando se pretendía extender la guerra hacia el centro de la nación.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *