Locutor, hechicero del oído

1 de Dic de 2020
   7
Portada » Noticias » Cultura » Locutor, hechicero del oído

Las Tunas. – Cuando el primero de diciembre de 1953 se efectuó el segundo Congreso Interamericano de locutores se allanó también el camino para celebrar en la fecha el día de este profesional.

Cierto es que ha llovido bastante desde esa jornada, pero el calendario continúa recordando el homenaje a quien mediante su voz informa, entretiene y hechiza al oyente.

Como un soldado en primera línea de combate, el locutor constituye el que arriesga primero su piel en una batalla cotidiana en la cual se involucran otras funciones para conformar un producto integral. Con su maestría será capaz de cautivar, generar confianza, reforzar la veracidad de lo que cuenta y enamorar a quien escucha.

En tiempos de multimedios se le exige mayor integralidad, una vasta cultura, capacidad de reacción, aparte del conocimiento de los elementos técnicos que hacen de la aptitud solo punto de partida.

Por eso cuando preguntamos a la audiencia por el alcance que tiene la radio en su cotidianidad, seguro mencionará primero la voz que, como esperada taza de café, le calienta el espíritu para comenzar su jornada, ameniza tareas domésticas, orienta, actualiza; aquella que constituye festejo o la que aleja el sueño al cuerpo de vigilancia y protección.

Y es que tenemos bien conocido el lugar que ya ocupan en la casa, como un miembro más de la familia, para adivinarle pesares, alegrías, pero también para agradecer a sus vibrantes cuerdas por entregar parte importante de quienes son a cada instante, esos actores maravillosos que desde la locución bien nos acarician el oído.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Con la obra Buffet delirante, el espirituano Roberto González Rodríguez venció en la reciente edición del Premio Literario Portus Patris, el más antiguo en materia de letras que convoca la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el país.

Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol

Las Tunas.- Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol de donde saldrá el conjunto que representará a Cuba en el Campeonato Panamericano masculino, previsto para febrero del próximo año en Montería, Colombia. Los convocados fueron el jardinero Héctor...

Las Tunas: 229 años de historia

Una gala artístico cultural para celebrar el aniversario 229 de la ciudad de Las Tunas sucedió este 30 de septiembre desde la Casa Natal de nuestro insigne Mayor General Vicente García González.

Más leido

Otras Noticias

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Con la obra Buffet delirante, el espirituano Roberto González Rodríguez venció en la reciente edición del Premio Literario Portus Patris, el más antiguo en materia de letras que convoca la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el país.

Las Tunas: 229 años de historia

Las Tunas: 229 años de historia

Una gala artístico cultural para celebrar el aniversario 229 de la ciudad de Las Tunas sucedió este 30 de septiembre desde la Casa Natal de nuestro insigne Mayor General Vicente García González.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *