Jóvenes escritores recuerdan a Guillermo Vidal desde su influjo literario

27 de Nov de 2020
   54

Las Tunas.- Recordar a Guillermo Vidal como ser humano, personaje insigne de la cultura en Las Tunas, resulta leitmotiv para quienes intervienen en la Jornada literaria nacional que lleva su nombre, y que por estos días revoluciona espacios en la ciudad cabecera.

Imposible desasirse de su influjo, manifiestan escritores de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), quienes llegaron a su obra y salieron con miedo de sumergirse demasiado en su embrujo como para luego crear algo propio.

De esa forma rindieron tributo al autor de Matarile en Se permuta esta casa, momento que recoge el nombre de uno de sus libros y de manos de la joven vanguardia se efectuó en el Patio del bonsái, desde el comité provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac).

Noveles creadores ya con un prestigio ganado en el mundo editorial como Junior Fernández Guerra, Alejandro Rama, Armando López, Raúl Leyva y Yeinier Aguilera le dedicaron parte de sus más recientes creaciones, acompañadas de la trova con Carlos Dragoní.

Narraciones con ritmo vertiginoso, ahondando en vericuetos marginales llenaron los oídos, un poco de esa inquietud de esta hornada que, como el Guille, pretende estremecer al lector con escenas vívidas para tocar la conciencia.

Además afluyó el agradecimiento honesto por reflejar en su obra la geografía tunera con sus personajes, sus calles, sus pregones e historias que pertenecen a todo el que la habita.

Así se revitaliza la literatura como puente entre generaciones, desde el tributo a Guillermo Vidal, grande de las letras que sacó magia a tonos oscuros de la sociedad, con una poesía nueva y de realidades punzantes.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *