Doble Play, 20 años de pasión beisbolera

26 de Nov de 2020
   58

Las Tunas.- Doble Play es la revista deportiva de Radio Victoria que salió al aire por primera vez el 26 de noviembre del año 2000.

Anteriormente las transmisiones deportivas se hacían dentro de la programación habitual hasta que se decidió hacer una revista que incorporara secciones relacionadas con la actividad deportiva.

El colectivo fundador lo integraron Antonio Vázquez de la Peña (Tony) como Director, narradores comentaristas deportivos Eddy López Sánchez, Irán Sánchez Cajide, Albert Blanco Zayas y Juan Emilio Batista Cruz y Abner Frontera Tamayo, en el sonido.

Otros que también integraron el equipo realizador a lo largo de estos 20 años fueron Daniel Laguna, Abel Peña, Wilber Antonio Díaz, Martha Salazar y Yusimí Peña, en la dirección, Dubler Vázquez Colomé que asumió la locución en cabina y la narración desde el estadio al igual que Orlando Cruz Vázquez, Yeisnel Vázquez Pacheco, Rainol Paz y Reinier Batista, además de Ridel Castillo, en la realización sonora.

Doble Play se hace a dos voces de narradores- comentaristas desde la instalación deportiva, con un tercer comentarista en cabina. Se incluyen secciones como el boletín deportivo, de noticias Tres en el Quinto; curiosidades del Béisbol y recorrido beisbolero internacional entre otras.

El colectivo actual lo integran Irán Sánchez Cajide, Albert Blanco Zayas y Roberto Carbonell Mayedo en la narración y comentarios, Yusdel Rojas Ortiz y William Vázquez Sosa son los encargados del sonido, Luisa Elena Rivera Cubelo es la directora y Gretel Yanet Tamayo Velázquez es la jefa de la redacción deportiva.

La Revista Deportiva de Radio Victoria en estos 20 años se ha nutrido del criterio de los oyentes para lograr cada día  transmisiones con mayor calidad.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *