Desarrollan Primer Festival de la Prensa en Las Tunas con una visión renovada a los medios

6 de Nov de 2020
   33

Las Tunas.- El Primer Festival de la Prensa en Las Tunas Leonardo Mastrapa Androín in Memoriam destinó este viernes momentos al intercambio sobre el trabajo al que están abocados los periodistas en el actual contexto multimedia, en el que urge una discriminación adecuada de los temas y tratamiento objetivo de los contenidos.

La cita provocó el debate desde los proyectos de gestión de medios en la provincia, a partir de las particularidades del periódico, la radio y la televisión, y cómo realizar mejor el tránsito de las plataformas tradicionales a la web.

El manejo de herramientas, una mejor organización del material humano y trabajar desde las potencialidades objetivas para mejorar la infraestructura son elementos que componen las estrategias expuestas, varias de ellas en una etapa avanzada de aplicación.

Adalys Ray Haynes, presidenta de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC)en la provincia, explicó el homenaje que se rinde con este evento a uno de los grandes del gremio, con más de 25 años de experiencia y que falleció joven, así como la trascendencia de las ponencias a otros niveles de intercambio, sobre todo con el evento nacional a desarrollarse los días 23, 24 y 25 de noviembre de manera virtual.

 

El Primer Festival de la Prensa propició además, el diálogo con los académicos de la Universidad de Las Tunas, especialmente desde el observatorio de medios, además de las sugerencias posteriores de investigadores de la casa de altos estudios de La Habana.

El jurado, compuesto por el Comité Científico, decidió que representen a Las Tunas en el Festival Nacional, los proyectos de innovación “Refundando un periódico”, del periódico 26, y el de Radio Cabaniguán “Sostenibilidad de emisoras municipales”.

Asimismo, y de acuerdo con las bases, proponen para el premio al trabajo académico que tribute al modelo de prensa, la propuesta de Tunas Visión presentada por Natacha Díaz Bardón.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *