Crean plataforma digital con servicio climático para la agricultura cubana

4 de Nov de 2020
Portada » Crean plataforma digital con servicio climático para la agricultura cubana

Las Tunas- Una plataforma interfaz de usuario web con información de servicios climáticos para la agricultura es un producto informático que lanzará este mes de noviembre el Centro Meteorológico Provincial de Las Tunas (CPM).

El proyecto de Ciencia e Innovación es parte del programa de meteorología y desarrollo sostenible con alcance nacional e internacional y estará alojado en la red de la Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados (Citmatel) con servidores de protocolo ligeros unificados de acceso.

Yusniel Núñez Acosta, investigador del CPM y uno de sus creadores, explicó que tendrá un área de publicidad e información libre para temas relacionados con sequía, el pronóstico del tiempo, además de servicios especializados para empresas contratadas.

“La asistencia llegará a las diferentes áreas agrícolas como la forestal que obtendrá datos actualizados y oportunos relacionados con las lluvias, el estado de las sequías, las condiciones de la vegetación y los peligros de incendios.

También ofrece partes especializados para la apicultura, sanidad vegetal, la acuicultura, el cultivo del arroz, la caña de azúcar y están integradas además de Las Tunas, Pinar del Río con un servicio destinado al cultivo del tabaco, Camagüey en la ganadería y otras provincias como Santiago de Cuba, Villa Clara y Holguín”.

Significó que el soporte informático actualizará sobre el quehacer investigativo de los meteorólogos y el riesgo de desastres como intensas lluvias, sequías, huracanes, fuertes vientos, clima y salud, y acerca de la calidad del aire.

“Mediante el chat en línea los usuarios podrán acceder al pronóstico del tiempo e interactuar con los especialistas del CPM que trabajan las 24 horas”.

Núñez Acosta dijo que el sitio digital es una herramienta muy valiosa para la agricultura con pronósticos del comportamiento de las diferentes variables meteorológicas, que permitirán adoptar medidas en función de evitar daños por causas climáticas y obtener mejores resultados productivos.

“En este mes de noviembre vamos a hacer el lanzamiento de la plataforma con ejemplos de cada uno de los servicios, pero el acceso a todos será a partir del 1 de enero del 2021 con una actualización cada diez días y el pronóstico del tiempo diario”.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Más leido

Otras Noticias

Meteorólogos tuneros contribuyen al desarrollo ganadero

Meteorólogos tuneros contribuyen al desarrollo ganadero

Las Tunas.- Contribuir desde la ciencia al desarrollo agropecuario de la provincia de Las Tunas motiva a los investigadores del Centro Meteorológico Provincial, CMP, quienes ya acumulan tres años de resultados positivos con la plataforma de interfaz de usuarios de servicios climáticos para la Agricultura.

Meteorólogos de Las Tunas se proponen ampliar su sistema de alerta

Meteorólogos de Las Tunas se proponen ampliar su sistema de alerta

La sugerencia de crear un protocolo de alerta sobre las tormentas locales severas, es uno de los mejores resultados del taller resumen de la temporada ciclónica del año 2021, que este 26 de noviembre desarrollaron los especialistas del Centro Meteorológico Provincial (CMP) de Las Tunas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *