Las Tunas, ciudad que desafía el tiempo

30 de Sep de 2020
Portada » Noticias » Las Tunas, ciudad que desafía el tiempo

Las Tunas.- Ciudad marcada por la adversidad del clima y glorificada por las llamas de la rebeldía en diversos momentos de su historia, el valor más preciado de Las Tunas es su gente sencilla, alegre, hospitalaria y resistente, cual la planta que le da nombre.

El periodista Luis Manuel Quezada Kindelán considera que hoy es mucho más préspera que antaño. «Yo pienso que Las Tunas es una de las ciudades del país, que más ha crecido. Los que vivimos en la etapa de los años 50, podemos recordar que no existía alcantarillado, no había acueducto, ni calles pavimentadas y era un lugar de afluencia de la población rural. Por eso considero que Las Tunas que ha surgido después del triunfo de la Revolución, es mucho más próspera, aunque todos sabemos que aún nos quedan muchos detalles por resolver para ponernos a la altura de otras capitales de provincias».

Cada día más bella, a pesar de sus 224 años de fundada, los últimos sesenta dispararon el crecimiento demográfico, lo que exige la ampliación de los servicios básicos y la satisfacción de las necesidades espirituales de la población. El poeta y especialista de la Casa Iberoamericana de la décima, Leonel José Pérez Peña se suma a ese reclamo.

«Todos los tuneros recordamos la frase de Fidel de que Las Tunas antes del triunfo era una aldea atravesada por una carretera. A partir de eso he compuesto esta décima. “Esta ciudad no quería/ que otra vez la vieras fea/ Y se lanzó a la pelea/ Ya no es lo que parecía. Fue tu luz, tu compañía que nos inyectó decoro/ Con el sudor poro a poro/ Y con la fe triunfadora/ Aquella aldea es ahora/ Una tacita de oro”.

«A la aspiración de que sea una tacita de oro, le faltan todavía muchos servicios que se pueden desarrollar como ciudad de paso y que el visitante pueda continuar viaje llevándose una buena experiencia. Sí, Las Tunas ha avanzado mucho», acotó.

Ciudad orgullosa de su historia y sencilla en sus costumbres, Las Tunas es tierra que poco a poco va cambiando sin dejar de parecerse  a su gente.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

El mundo entero levanta a Cuba en sus brazos

El mundo entero levanta a Cuba en sus brazos

Muchas han sido las ocasiones en las que me he sentado a hablar, como en una esquina caliente, de las preocupaciones que los aquejan y siempre al final del debate sale a colación el tema de las carencias, del “si tuviéramos esto o lo otro”, del “se nos rompió tal máquina y no hay con qué reponerla”, del “nosotros inventamos, pero no somos magos”. Y eso, no es otra cosa que el bloqueo estadounidense.

Fisonomía de los vocablos

Fisonomía de los vocablos

Las palabras se mezclan como condimentos en una receta, todo fluye tal cual un experimento, aunque así como el vinagre y el aceite en la cocina se contraponen, hay vocablos que no se arriman a otros; es algo de orgullo intrínseco del lenguaje.

Cuba, de Patria o Muerte

Cuba, de Patria o Muerte

Los sucesos que tuvieron lugar en La Habana el 4 de marzo de 1960 marcaron uno de los episodios más tristes de la  historia de Cuba en la década de 1960. Y es que la muerte de muchas personas durante las dos explosiones del barco la Coubre caló demasiado hondo en el alma del pueblo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *