Aseguran patrimonio cultural de Las Tunas ante amenaza de tormenta Laura

23 de Ago de 2020
Portada » Noticias » Aseguran patrimonio cultural de Las Tunas ante amenaza de tormenta Laura

Las Tunas.- El sector de la cultura implementa acciones ante las posibles afectaciones que pudiera ocasionar la tormenta tropical Laura en la provincia de Las Tunas, con énfasis en el patrimonio tangible que resguardan algunas instituciones de esta ciudad.

Juan Carlos Ayala Báez, subdirector de cultura en el territorio, especificó que desde temprano se movilizó al personal para asegurar la estructura de las instalaciones como es el caso de ventanales de cristal, así como equipos de informática, proyección y otros de uso habitual con componentes frágiles y de difícil reposición.

Especificó que la realización de las actividades programadas para estos días dependerá de la situación meteorológica, y en caso de no realizarse se analizará su cambio de fecha para no afectar a los artistas y al público.

Aún se puntualiza la situación con los municipios del norte, en especifico el área del Puerto de Manatí, donde existen dos instituciones con una situación constructiva más sensible, que requieren de una evacuación oportuna.

Durante los días que el evento meteorológico amenace al territorio se mantendrá activado un puesto de mando en la Dirección Provincial de Cultura para gestionar los aseguramientos y responder ante cualquier daño con inmediatez, aseguró Ayala Báez.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *