Nuevos profesionales para el desarrollo en Las Tunas

28 de Jul de 2020
   47

Las Tunas.- Más de 450 nuevos profesionales fortalecerán en la provincia de las Tunas el magisterio, el sector jurídico y el desarrollo local desde las ciencias, como parte de la graduación del curso escolar 2019-2020, de la Universidad de Las Tunas.

En esta nueva promoción egresaron más de un centenar de licenciados en las especialidades de Español Literatura, Lenguas extranjeras, Marxismo-Leninismo e Historia, Educación Artística, Instructores de Arte, e Historia y Educación Moral y Ciudadana, jóvenes que llevarán estilos y métodos de trabajos novedosos a los niveles educativos de Secundaria Básica y Preuniversitario.

Durante el acto efectuado en la Sala Polivalente Leonardo Mackenzie, de esta ciudad, recibieron sus títulos los primeros graduados de la carrera de Gestión Sociocultural para el Desarrollo, así como también una treintena de profesionales del Derecho, quienes se incorporarán a las instituciones jurídicas con alto sentido de la ética y la moral para ejercer su labor.

En esta ocasión la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas aportó además 15 nuevos comunicadores sociales para asumir la especialidad en diferentes organismos y empresas del territorio y de la provincia de Ciego de Ávila.

Como parte de esta quinta graduación de la universidad integrada, recibieron sus títulos 285 graduados de la Facultad de Ciencias de la Educación, que contribuirán a la enseñanza tras su incorporación en septiembre próximo a los centros escolares de los ocho municipios.

En las ceremonias fueron reconocidas como las graduadas más integrales a Ketty de la Caridad Rojas León y Yiliam Rosa Ibáñez Fajardo, licenciadas en Psicología Pedagogía y en Educación Marxismo Leninismo e Historia, respectivamente.

Rojas León, a nombre de sus compañeros, recordó momentos trascendentales en la formación de los jóvenes universitarios, a la vez que manifestó el compromiso de este nuevo grupo de egresados para enfrentar las transformaciones con responsabilidad y apoyar a la nación.

En ambos actos entre los egresados de las modalidades del curso diurno, por encuentro y ciclo corto, recibieron su diploma 48 estudiantes que por su trayectoria académica alcanzaron Títulos de Oro, y fueron estimulados los graduados integrales en las esferas de la cultura, la docencia, el deporte, la investigación y las tareas de impacto social.

Desde sus inicios en 1995, la Universidad de Las Tunas ha formado a más de 11 mil 700 estudiantes con un amplio sentido humanista, profesionales que refuerzan la fuerza laboral de la provincia y contribuyen al desarrollo local.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *