Nuevos profesionales para el desarrollo en Las Tunas

28 de Jul de 2020
   69

Las Tunas.- Más de 450 nuevos profesionales fortalecerán en la provincia de las Tunas el magisterio, el sector jurídico y el desarrollo local desde las ciencias, como parte de la graduación del curso escolar 2019-2020, de la Universidad de Las Tunas.

En esta nueva promoción egresaron más de un centenar de licenciados en las especialidades de Español Literatura, Lenguas extranjeras, Marxismo-Leninismo e Historia, Educación Artística, Instructores de Arte, e Historia y Educación Moral y Ciudadana, jóvenes que llevarán estilos y métodos de trabajos novedosos a los niveles educativos de Secundaria Básica y Preuniversitario.

Durante el acto efectuado en la Sala Polivalente Leonardo Mackenzie, de esta ciudad, recibieron sus títulos los primeros graduados de la carrera de Gestión Sociocultural para el Desarrollo, así como también una treintena de profesionales del Derecho, quienes se incorporarán a las instituciones jurídicas con alto sentido de la ética y la moral para ejercer su labor.

En esta ocasión la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas aportó además 15 nuevos comunicadores sociales para asumir la especialidad en diferentes organismos y empresas del territorio y de la provincia de Ciego de Ávila.

Como parte de esta quinta graduación de la universidad integrada, recibieron sus títulos 285 graduados de la Facultad de Ciencias de la Educación, que contribuirán a la enseñanza tras su incorporación en septiembre próximo a los centros escolares de los ocho municipios.

En las ceremonias fueron reconocidas como las graduadas más integrales a Ketty de la Caridad Rojas León y Yiliam Rosa Ibáñez Fajardo, licenciadas en Psicología Pedagogía y en Educación Marxismo Leninismo e Historia, respectivamente.

Rojas León, a nombre de sus compañeros, recordó momentos trascendentales en la formación de los jóvenes universitarios, a la vez que manifestó el compromiso de este nuevo grupo de egresados para enfrentar las transformaciones con responsabilidad y apoyar a la nación.

En ambos actos entre los egresados de las modalidades del curso diurno, por encuentro y ciclo corto, recibieron su diploma 48 estudiantes que por su trayectoria académica alcanzaron Títulos de Oro, y fueron estimulados los graduados integrales en las esferas de la cultura, la docencia, el deporte, la investigación y las tareas de impacto social.

Desde sus inicios en 1995, la Universidad de Las Tunas ha formado a más de 11 mil 700 estudiantes con un amplio sentido humanista, profesionales que refuerzan la fuerza laboral de la provincia y contribuyen al desarrollo local.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *