El colapso sanitario en Bolivia por el coronavirus deja muertos en las calles

19 de Jun de 2020
   66

. La retransmisión en vivo de la muerte de un paciente de coronavirus en Bolivia causa indignación y polémica

. A los poderes del estado suramericano no les importa lo que pasa con el pueblo. ¿Dónde están los logros del Gobierno de Evo Morales? 

Este es un video publicado por la cadena Rusia Today (RT). Tiene imágenes impactantes que pueden herir la sensibilidad de las personas.

El medio ruso señala que la Defensoría del Pueblo del Estado Plurinacional de Bolivia ha condenado «la falta de ética y responsabilidad» del programa televisivo ‘No mentirás’, de la cadena boliviana PAT, que emitió en vivo la muerte de un enfermo de coronavirus.

Las controvertidas imágenes mostraron, durante más de media hora, la agonía de un hombre no identificado, que sufría un paro cardiorespiratorio mientras los médicos intentaban reanimarlo sin éxito en un hospital de Santa Cruz.

El programa justificó la emisión de la durísima secuencia alegando una necesidad de denunciar el supuesto abandono que sufren los profesionales sanitarios por parte de las autoridades del país. Aun así, el rechazo a su contenido ha sido prácticamente unánime.

«Estas imágenes no se pueden considerar como información útil para la sociedad», manifestó la Defensora del Pueblo, Nadia Cruz, que advirtió que «además de transgredir derechos constitucionales y legales, daña la sensibilidad de los espectadores en su conjunto».

Lea el reportaje en RT

Siéntese y prepárese para ver

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *