Reconocen participación del sector educacional en estrategia post Covid-19

13 de Jun de 2020
   11
Portada » Noticias » Educación » Reconocen participación del sector educacional en estrategia post Covid-19

Las Tunas.- Olga Lidia Tapia Iglesias, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba,  reconoció en esta ciudad, el apoyo del sector educacional, las instituciones formadoras y las organizaciones estudiantiles y juveniles de la provincia de Las Tunas, en el proceso de enfrentamiento y construcción de la estrategia de recuperación post Covid-19.

Ante las máximas autoridades del territorio, Tapia Iglesias enfatizó en que en cada estructura se deben modelar las acciones de la estrategia, contribuir desde todos los frentes, para aportar a lo que está pidiendo el país.

Respecto a las organizaciones juveniles y estudiantiles señaló que deberán facilitar el reajuste con tareas concretas desde el ahorro, el rescate del material de vida y de estudio, en una actitud distinta con los estudiantes hasta las brigadas y los destacamentos.

Durante el intercambio conoció de la labor de mantenimiento y reparación de 66 escuelas y las medidas previstas para evitar el hacinamiento en las residencias de los 38 centros internos.

Por su parte el director de Educación en la provincia, Nilser Piñeda Cruz, explicó que de los cuatro mil 254 grupos docentes queda por resolver el distanciamiento físico en 69, pertenecientes a la Enseñanza Primaria.

Enfatizó además que la provincia dispone de una cobertura de un 98 por ciento favorable para las nuevas modelaciones en las 642 escuelas, donde se labora con el propósito de garantizar las máximas condiciones de higiene para cuando se retorne a la vida escolar.

También apuntó que hoy se recuperan los muebles y útiles escolares, los módulos agropecuarios en los centros de la Enseñanza Técnica y Profesional, mientras se organiza el apoyo a la producción alimentaria.

Por su parte la rectora de la Universidad de Las Tunas, Aurora Ramos de la Heras, detalló la incorporación del claustro, los trabajadores y los estudiantes en el enfrentamiento a la pandemia y en diversas tareas de impacto organizadas por los consejos de defensa, así como la propuesta para los ejercicios de cierre, el proceso de culminación de estudios y el ingreso.

En la esfera del deporte se repasaron las peculiaridades para la nueva etapa en las instituciones escolares con el objetivo de garantizar el proceso de formación docente deportivo.

Durante el intercambio, Tapia Iglesias conoció la contribución de las entidades de Ciencia, Tecnología e Innovación, mediante la transversalización del diseño estratégico, la reelaboración de proyectos con impacto en la producción alimentaria con resultados prácticos desde los polos científicos productivos, y el encadenamiento para el desarrollo local.

Reflexionó sobre la importancia de sistematizar el pensamiento colectivo, buscar soluciones flexibles y trabajar en la base para reforzar el programa de ahorro y el uso racional de los recursos.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *