Minindustrias de Las Tunas contribuyen a la producción de alimentos

12 de Jun de 2020
   51

Las Tunas.-  Un importante aporte a la alimentación de los residentes en la provincia de Las Tunas y al desarrollo económico local hacen las 11 minindustrias distribuidas en las Empresas Agropecuarias del territorio y en determinadas bases productivas, notables por sus rendimientos.

Según Yunier Pérez Olano, jefe del Departamento de Ingeniería Agropecuaria, en la delegación del Ministerio de la Agricultura, nueve de esas fábricas se encuentran en un estado óptimo de funcionamiento y, de conjunto, tienen una capacidad de procesamiento de 22 toneladas mensuales.

Las principales líneas son los condimentos, vegetales y las conservas de frutas, las que se presentan a la venta en forma de dulces, jugos, compotas y mermeladas, fundamentalmente, y que contribuyen al aprovechamiento de las producciones durante la etapa de mayores cosechas.

Sobresalen las minindustrias Nolis, en el municipio de Jesús Menéndez; la 8 de marzo, de Dumañuecos, en Manatí, y Rodres, de la comunidad de San Gregorio, en el territorio cabecera, todas con experiencias en el procesamiento de tomate, mango y guayaba, además de curtidos de pepino, ají y otras hortalizas.

Las producciones de esas pequeñas industrias se comercializan a través de los puntos de ventas establecidos en placitas y Mercados Agropecuarios Estatales, y en los lugares seleccionados por la Unidad Empresarial (UEB) de Base Frutas Selectas y las tres Empresas Agropecuarias.

Pérez Olano puntualizó que continúa la ejecución de la fábrica que se construye en el municipio de Jobabo, con capacidad de molida de una tonelada de materia prima por hora.

La instalación, perteneciente a la UEB Integral Agropecuaria Jobabo, quedará concluida en su parte civil, aproximadamente el 30 del actual mes de junio y ya está en Las Tunas casi el ciento por ciento de la tecnología requerida.

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

Más leido

Otras Noticias

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

Otra batalla por la vida, siempre juntos

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *