Un vistazo en Jobabo a la producción agrícola y la minería

Publicado el 5 de Jun de 2020
Portada » Un vistazo en Jobabo a la producción agrícola y la minería

Jobabo.- La marcha del programa de siembra y recuperación de áreas de cultivos en el Polo Productivo Melanio Ortiz fueron los primeros objetivos del itinerario de recorrido por esta localidad del Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) en la provincia de Las Tunas, Manuel Pérez Gallego, y  el Gobernador Jaime Chiang Vega, quienes insistieron en agilizar las labores para tener cosechas en el menor tiempo posible.

Allí, en una de las áreas de desarrollo de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Rancho Alegre se cuestionó el estancón en la preparación de un terreno que ya debería estar cubierto de plátanos, y otro aledaño en el que volvió a rebrotar el marabú por fata de atención.

«En quince días esto no se puso así, ya tenía una afectación de antes que lloviera» dijo Pérez Gallego a los directivos de la agricultura, que recurrieron la situación que tuvieron con la maquinaria y el combustible para justificar un tanto el problema.

En las máquinas de riego, donde tienen lugar desde la semana pasada una serie de trabajos voluntarios para apoyar en la limpieza y la recogida del frijol caupí, se valoró a pie de surco la estrategia a seguir en el programa de siembra y el aprovechamiento de esos terrenos en cultivos de ciclo corto que pueden muy bien intercalarse con la guayaba que hay plantada.

Ahí en cabeza de surco se pudo intercambiar con los sindicalistas de sectores de la Salud, Educación, Vascal, la Eléctrica, los organismos de la economía global, la Alimentaria y Viviendas, que participan en el trabajo voluntario, insistiéndose en la importancia de lo que representa su aporte en la recuperación de las áreas productivas del polo.

El diálogo incluyó algunos datos del programa de desarrollo agrícola del municipio, y la voluntad de en conjunto con la población extender otros cultivos, principalmente el arroz, con un programa a largo plazo que contempla la zona centro sur del municipio.

El Primer Secretario del PCC en Las Tunas se interesó por el completamiento de los frutales para sostener la industria que se construye en Jobabo, la capacidad de la fuerza laboral, los salarios, los planes de desarrollo e incorporación de nuevas áreas al polo, y el plazo de las cosechas, es decir, cuándo se verán las producciones que hoy están en diferentes fases de cultivo.

Dirigentes locales explicaron que para finales junio ya se tendrán en cosecha algunos niveles de calabaza y ya comenzarán a aparecer los plátanos, pero no es hasta dentro de un mes o mes y medio que se comience a estabilizar el abastecimiento de viandas, pues la sequía afectó considerablemente los platanales y no permitió adelantar la siembra.

La minería en el centro estratégico de las exportaciones

Un vistazo en Jobabo a la producción agrícola y la minería

En áreas de la empresa minera.

Después de un periplo por el Polo Melanio Ortiz, se visitó la UEB Oro Golden Hill, geominera que evidencia un notable sobrecumplimiento en sus planes de extracción y procesamiento del mineral, y sus resultados han permitido elevar los salarios, completar el personal y dar una mejor perspectiva al entorno productivo.

Allí los principales dirigentes de la provincia y el municipio recibieron información de todos los procesos, área por área, hasta llegar a la planta química, donde se ha logrado desde hace dos años y medio sacar mejor provecho al mineral haciendo la fundición en la propia instalación.

El Primer Secretario y el Gobernador insistieron en la importancia estratégica de esta geominera y lo que genera en ingresos directos al país, más en estos tiempos que la economía sufre un bajón enorme por la detención de los principales procesos económicos a nivel internacional, y se interesó por los proyectos de reforestación y resarcimiento de los daños ocasionados al medio ambiente en la actividad minera.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *