Las Tunas sin casos de Covid-19 durante los últimos 15 días

2 de Jun de 2020
Portada » Noticias » Las Tunas sin casos de Covid-19 durante los últimos 15 días

Las Tunas.- La provincia de Las Tunas no reporta ningún caso con el virus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19 durante los últimos 15 días, como resultado del trabajo de los profesionales de la salud, la comunidad y la estricta vigilancia en sus fronteras con otros territorios, aun cuando se realizan estudios de muestras diariamente.

El último caso reportado aquí data del 18 de mayo en municipio de Manatí, detectado  durante el desarrollo de pruebas rápidas en el Consejo Popular 1 del norteño territorio, mediante las cuales se identificó una persona contagiada con la enfermedad, una anciana de 87 años de edad, que habita junto a su familia y que ya está de alta.

En aquella ocasión se tomaron las medidas pertinentes que incluyeron el traslado de la paciente hacia la provincia de Holguín, de acuerdo con su estado de salud, la identificación de 13 casos sospechosos en calidad de contactos a nivel intradomiciliario, que pasaron 14 días en el centro de aislamiento que radica en la escuela especial Frank País, y el ingreso domiciliario de otros 21 casos sospechosos.

Así desde el 11 de marzo, Las Tunas ha tenido 17 casos confirmados, de los cuales uno falleció, y 16 están de alta y recuperados.

Además del mencionado caso de Manatí, los restantes pertenecen a Puerto Padre, con siete, Las Tunas con cinco, Jesús Menéndez, con dos, y uno percápita en Majibacoa y Amancio. Los territorios de Colombia y Jobabo no reportan contagios y la provincia mantiene una tasa de infestación de 3,5 casos por cada 100 mil habitantes, la segunda más baja del país después de la provincia de Granma.

Hoy 2 de junio Cuba reportó nueve casos positivos a la enfermedad, todos de La Habana, y ya suman dos mil 092 contagios, de ellos 83 fallecidos, aunque ayer no hubo ninguno.

La nota del Ministerio de Salud Pública indica que al cierre de ayer, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 444 pacientes y otras mil 736 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.

Lea la nota completa del Ministerio de Salud Pública

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *