Una madre en lienzo

10 de May de 2020
   23

Llega el Día de las madres y por primera vez muchos no podrán estar cerca de la suya, por una u otra razón, pero la principal y la que nos amenaza diariamente es la enfermedad covid_19, pues el aislamiento nos mantiene en casa y evitar el contacto, incluso con nuestros seres queridos es imprescindible para cuidar nuestra salud.

En Las Tunas los artistas dedican sus obras y creaciones a este ser de incalculable belleza, pero una en específico y al mismo tiempo madre, personifica en lienzo la figura de la mujer.

Yamila Coma es una pintora tunera, que desde hace más de 20 años, utiliza el acrílico en lienzo para representar a las mujeres y su lucha por la emancipación total.

En entrevista comentó que cada una de sus creación la dedica a las feminas porque ellas en si, representan fuerza, seguridad y amor, principalmente hacia sus hijos.

Ella también utiliza su tiempo en casa para aprender otras técnicas, como es el trabajo en cerámica, siempre exaltando la figura femenina para transmitir su importancia y valor en la sociedad.

Yamila aprovecha el espacio para pedirle al pueblo tunero que se mantenga en casa, que es la única vía para eliminar esta pandemia y que la mejor manera de celebrar este día es no salir a las calles, pues toda madre quisiera hacer lo mismo Por cuidar a sus hijos y a su familia.

Con colores llamativos e intensos como el rojo, el verde o el azul, Yamila Coma representa a la mujer cubana en sus lienzos, una mujer que tiene la capacidad para ser lo que se proponga, trabajadora, hermana, hija, amiga y sobre todo madre.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

El mundo entero levanta a Cuba en sus brazos

El mundo entero levanta a Cuba en sus brazos

Muchas han sido las ocasiones en las que me he sentado a hablar, como en una esquina caliente, de las preocupaciones que los aquejan y siempre al final del debate sale a colación el tema de las carencias, del “si tuviéramos esto o lo otro”, del “se nos rompió tal máquina y no hay con qué reponerla”, del “nosotros inventamos, pero no somos magos”. Y eso, no es otra cosa que el bloqueo estadounidense.

Fisonomía de los vocablos

Fisonomía de los vocablos

Las palabras se mezclan como condimentos en una receta, todo fluye tal cual un experimento, aunque así como el vinagre y el aceite en la cocina se contraponen, hay vocablos que no se arriman a otros; es algo de orgullo intrínseco del lenguaje.

Cuba, de Patria o Muerte

Cuba, de Patria o Muerte

Los sucesos que tuvieron lugar en La Habana el 4 de marzo de 1960 marcaron uno de los episodios más tristes de la  historia de Cuba en la década de 1960. Y es que la muerte de muchas personas durante las dos explosiones del barco la Coubre caló demasiado hondo en el alma del pueblo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *