Consejos de Defensa en Las Tunas, activos y en coordinación frente a la COVID-19

10 de Abr de 2020
Portada » Noticias » Consejos de Defensa en Las Tunas, activos y en coordinación frente a la COVID-19

Las Tunas.- A coordinar esfuerzos en el enfrentamiento a la COVID-19, ser previsores y  a ajustar el plan de medidas a la realidad de cada territorio, exhortaron las máximas autoridades del Consejo de Defensa en la provincia de Las Tunas, durante una videoconferencia con  las estructuras de ese órgano en todos los municipios.

En el encuentro, Manuel Pérez Gallego, presidente del Consejo de Defensa Provincial, puntualizó las acciones previstas en la actual etapa cuando el país cursa por la transmisión autóctona limitada y se impone cerrar el cerco al nuevo coronavirus en el territorio.

Pérez Gallego llamó a  ser estrictos y rigurosos con aquellos que violen lo establecido y, por ejemplo, realicen celebraciones con afluencia de personas.

Viviana Gutiérrez, jefa del subgrupo de Salud Pública en el Consejo de Defensa Provincial, detalló el panorama epidemiológico, e indicó acciones imprescindibles en los territorios como el incremento en cifras y calidad de las pesquisas, la concepción de salas de hospitalización ante un incremento de los ingresos por infecciones respiratorias, además de la definición de la transportación para el personal de salud y el refuerzo para el traslado de las urgencias médicas.

La también directora provincial de Salud, llamó a mantener la vigilancia de los viajeros que llegan desde otros lugares y el seguimiento a quienes son dados de alta de los centros de aislamiento.

De acuerdo con este escenario, Jaime Ernesto Chiang Vega, vicepresidente del Consejo de Defensa Provincial, señaló que de acuerdo con indicaciones nacionales, se procederá a suspender actividades no imprescindibles y la reducción de personal en varias entidades.

La idea, subrayó, es que las personas permanezcan en sus casas.

El también jefe del grupo económico social, señaló otras disposiciones referidas al reordenamiento del transporte, el funcionamiento de los establecimientos del comercio y la gastronomía, la venta de producciones agropecuarias y el comercio de productos de alta demanda como el pollo, el aceite, detergente y surtidos de aseo.

Sobre este particular, ya se cuentan con  propuestas para la organización del expendió por núcleos familiares en la red de comercio y Cimex, no obstante prosigue el análisis con vistas a adoptar la mejor decisión en un asunto complejo que genera diversos criterios y que es imprescindible ordenar sobre todo por el actual escenario epidemiológico de riesgo para la proliferación de la pandemia.

Las autoridades del Consejo de Defensa Provincial, concluyeron que son tiempos de disciplina, de acatar las indicaciones, ayudarnos unos a otros, ser solidarios y sensibles ante las dificultades.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *