Yanela Suárez: Cuando me cure quiero volver a mi clínica

7 de Abr de 2020
   9
Portada » Noticias » Gente » Yanela Suárez: Cuando me cure quiero volver a mi clínica

Las Tunas.- Ponle ganas, eres una guerrera y todo va estar bien. Ese es uno de los casi 600 mensajes que en pocas horas desbordaron el muro de su cuenta en Facebook.

Personas de toda Cuba y otras partes del mundo no paran de desearle rápida recuperación a Yanela Armenteros Suárez, la primera doctora cubana que contrajo el nuevo coronavirus.

Vive en Lajas, provincia de Cienfuegos, es muy jovencita, se graduó hace solo seis años y tiene un niño de cinco. Trabaja en la clínica Internacional de ese territorio, donde el pasado 20 de marzo atendió a una paciente croata contagiada con la Covid-19.

“Me aislaron enseguida, el día 28 mi prueba dio positiva, me desconcertó la noticia y sentí miedo, no lo niego, pero soy médico y sabía que podía suceder.

«Es lo más duro que me ha pasado en la vida principalmente porque no puedo ver a mi hijo, aunque hablo todos los días con él y sé que está muy bien cuidado en la casa”.

Ahora Yanela está ingresada en Matanzas sin ninguna complicación. Cuando salga permanecerá más días aislada y con tratamiento pero tiene la certeza de que va estar bien.

“Es lo que más deseo, por supuesto. Cuando me cure quiero volver a mi clínica.

“No sé qué pasó, estaba bien protegida. Los profesionales de la salud en Cuba tenemos asegurado todos los medios, usaba doble bata y doble nasobuco, guantes, todo lo necesario, cumplí con rigor cada paso del protocolo y sin embargo me contagié. Inexplicable”.

Ya no le importa saber cómo sucedió pero sí que su experiencia sirva a otros para tomar conciencia de que la Covid-19 es muy contagiosa y que todos estamos en peligro de enfermar.

“Los médicos siempre tenemos mucho que hacer, más en tiempo de pandemia. Si de algo sirvió lo que hice antes, a partir de ahora quiero servir más”.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *