Ante la Covid-19, círculos infantiles incrementan protección a la niñez

1 de Abr de 2020
Portada » Noticias » Ante la Covid-19, círculos infantiles incrementan protección a la niñez

Las Tunas.- Para que las madres trabajadoras cumplan con su función en la sociedad los 29 círculos infantiles de la provincia de Las Tunas, mantienen abiertos sus salones con la presencia de los niños que aprenden sobre la COVID-19, bajo la práctica preventiva de las educadoras.

Esta modalidad institucional modifica sus rutinas a partir de la aplicación de acciones como la restricción al acceso en cada centro, el pesquisaje exhaustivo por la enfermera, el incremento de la higiene personal y de los juguetes, la separación máxima de los catres durante el horario de sueño y la eliminación de los juegos de roles, refirió Yanara Campaña Mariné, jefa del departamento de Primera Infancia en Las Tunas.

También la familia dispone de la flexibilización en los horarios de entrada y salida, el aplazamiento de las matrículas y las adaptaciones, el descuento en correspondencia con la ausencia al centro pues se respeta la decisión de llevar o no al menor y se incentiva el autocuidado en el hogar ante las potencialidades del aprendizaje de los infantes, apuntó la directiva.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]Escuche declaraciones de Yanara Campaña Mariné

Ir a descargar[/penci_blockquote]

Significó a la vez que han adoptado métodos afines para enseñarlos a protegerse de la enfermedad pues a tan temprana edad resulta complicado concientizarlos sobre la necesidad de prevenir el contagio del coronavirus.

En el caso del grado preescolar aclaró «no se impartirán contenidos nuevos, las maestras convocan al apoyo de los miembros del hogar en la reafirmación de contenidos correspondientes con las nociones elementales de la matemática, la preescritura y el análisis fónico, con vistas al diagnóstico final organizado por un cronograma en los meses de abril, mayo y junio».

Respecto a la asistencia significó que «en el período se comporta entre 40 y 70 niños por institución siendo los municipios del sur los de mayor presencia, lo cual ratifica la confianza de las madres trabajadoras de sectores priorizados en las instituciones, que cuentan con salones amplios y espacios suficientes en las áreas de juegos para desarrollar las actividades educativas».

Las actividades del proceso educativo están reorganizadas, cada círculo dispone de las condiciones necesarias para la atención a los niños, y la cobertura docente se comporta favorable, indicador al cual se suman las promotoras del programa Educa tu hijo, quienes en la etapa dirigen su labor a la autopreparación y el apoyo educativo.

Con excepción del consejo de dirección que labora a tiempo completo, el trabajo se organiza por horarios con el objetivo de que permanezcan según los niveles de asistencia el personal necesario con el uso permanente del nasobuco.

En la provincia de Las Tunas los círculos infantiles son las únicas instituciones educativas que se mantienen prestando servicios, luego de que el pasado 24 de marzo recesaran las actividades docentes en el país como parte de las medidas adoptadas por el Ministerio de Educación ante la prevención del coronavirus.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Con una carga de orgullo, compromiso y alegría, viajó de regreso desde Honduras la joven estudiante Jennifer García González, quien inicia por estos días su duodécimo grado en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Luis Urquiza Jorge.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *