Directivo de educación en Las Tunas asegura protección a los colaboradores internacionalistas

25 de Mar de 2020
   31

Las Tunas.- Unos 60 colaboradores educacionales de la provincia de Las Tunas se mantienen seguros bajo el cumplimiento de los protocolos sanitarios en 10 naciones donde prestan esa humana tarea.

Nilser Piñeda Cruz, director del sector en el territorio, destacó que hasta el momento mantienen constante comunicación con ellos y sus familiares, cumplen el plan de protección ante la expansión de la Covid-19 en el mundo, y además disponen, de ser necesaria, de la atención del personal médico cubano en colaboración.

Respecto al tratamiento preventivo de los educadores en misión que retornan a la provincia, significó que hasta el momento han llegado dos educadores que estaban en Argentina y se mantienen bajo observación sanitaria en el centro de aislamiento del Cerro de Caisimú, ubicado en la carretera hacia el municipio de Manatí.

Hasta el momento el personal de colaboración en el ámbito educacional se encuentra en diez naciones con una mayor presencia en Angola y Guinea Ecuatorial, cumpliendo un programa de apoyo a la docencia, la asesoría y la alfabetización.

El sistema educacional cubano se multiplica en el mundo con la presencia de pedagogos, quienes contribuyen a la alfabetización, la acción formativa y respaldan el proceso de enseñanza de la población, mediante métodos que se adaptan a la realidad social de cada uno de los países.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *