Inmersos en pesquisas activas futuros profesionales de la salud de Las Tunas

24 de Mar de 2020
   62

Las Tunas.- Más de mil 500 estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas «Zoilo Marinello», de Las Tunas, se suman a las pesquisas activas, como parte de la labor de prevención y promoción de salud en las comunidades con el objetivo de prevenir la propagación del nuevo coronavirus SARS-COV 2, causante de la Covid-19.

Luego de una capacitación sobre el procedimiento, la enfermedad y cómo prevenirla, los educandos de las carreras de Medicina y Estomatología realizan las visitas en la Atención Primaria de Salud en los ochos municipios, según subrayó Eduardo Rondón, presidente de la Federación Estudiantil Universitaria de la casa de altos estudios.

Insistió el dirigente juvenil que durante las pesquisas no establecen un contacto cercano con las personas, ni hacen un diagnóstico de la enfermedad, solo indagan si en condiciones del hogar algún miembro de la familia presenta síntomas de Infecciones Respiratorias Agudas e informan al grupo básico de salud radicado en los consultorios del médico para la evaluación clínica y epidemiológica del caso.

Cumpliendo con la formación integral de estos futuros galenos realizan acciones de educación, participan en audiencias sanitarias para multiplicar las medidas higiénicas en función del cuidado personal, sobre todo de los grupos más vulnerables a la enfermedad.

Desde su función como facilitadores para transmitir conocimientos extienden esta actividad hasta los hogares de ancianos y maternos, y convocan a ser responsables y disciplinados ante la nueva tarea que exige como imprescindible la transparencia para el éxito del proceso de pesquisa activa.

Rondón aclaró además que los jóvenes de otras latitudes, que estudian Medicina en la institución de la Educación Superior, se suman a este trabajo comunitario integrado de manera voluntaria, a fin de ampliar entre la población el horizonte cultural sobre el tema y elevar la percepción del riesgo.

Respecto a la actualización de la Covid-19 se crearon grupos de trabajo con el propósito de mantener informada la comunidad universitaria así como también se vela por el estricto cumplimiento de las normas sanitarias del plan de prevención para enfrentar al virus Sars-CoV-2 durante su intervención en las comunidades.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Celebran en «Colombia» Día de la Cultura Física y el Deporte

Colombia, Las Tunas.- El movimiento deportivo en el municipio de Colombia celebró el Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba con diversas actividades. El acto municipal se efectuó en el estadio Carlos Gaspar Zaldívar, con una amplia asistencia de seguidores y...

Más leido

Otras Noticias

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *