Inmersos en pesquisas activas futuros profesionales de la salud de Las Tunas

24 de Mar de 2020
   55

Las Tunas.- Más de mil 500 estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas «Zoilo Marinello», de Las Tunas, se suman a las pesquisas activas, como parte de la labor de prevención y promoción de salud en las comunidades con el objetivo de prevenir la propagación del nuevo coronavirus SARS-COV 2, causante de la Covid-19.

Luego de una capacitación sobre el procedimiento, la enfermedad y cómo prevenirla, los educandos de las carreras de Medicina y Estomatología realizan las visitas en la Atención Primaria de Salud en los ochos municipios, según subrayó Eduardo Rondón, presidente de la Federación Estudiantil Universitaria de la casa de altos estudios.

Insistió el dirigente juvenil que durante las pesquisas no establecen un contacto cercano con las personas, ni hacen un diagnóstico de la enfermedad, solo indagan si en condiciones del hogar algún miembro de la familia presenta síntomas de Infecciones Respiratorias Agudas e informan al grupo básico de salud radicado en los consultorios del médico para la evaluación clínica y epidemiológica del caso.

Cumpliendo con la formación integral de estos futuros galenos realizan acciones de educación, participan en audiencias sanitarias para multiplicar las medidas higiénicas en función del cuidado personal, sobre todo de los grupos más vulnerables a la enfermedad.

Desde su función como facilitadores para transmitir conocimientos extienden esta actividad hasta los hogares de ancianos y maternos, y convocan a ser responsables y disciplinados ante la nueva tarea que exige como imprescindible la transparencia para el éxito del proceso de pesquisa activa.

Rondón aclaró además que los jóvenes de otras latitudes, que estudian Medicina en la institución de la Educación Superior, se suman a este trabajo comunitario integrado de manera voluntaria, a fin de ampliar entre la población el horizonte cultural sobre el tema y elevar la percepción del riesgo.

Respecto a la actualización de la Covid-19 se crearon grupos de trabajo con el propósito de mantener informada la comunidad universitaria así como también se vela por el estricto cumplimiento de las normas sanitarias del plan de prevención para enfrentar al virus Sars-CoV-2 durante su intervención en las comunidades.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *