Confirman primer caso de Covid-19 en la provincia de Las Tunas

22 de Mar de 2020
   39
Portada » Noticias » Coronavirus (COVID-19) » Confirman primer caso de Covid-19 en la provincia de Las Tunas

Las Tunas.- El doctor José Raúl de Armas, jefe del Departamento de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud Pública de Cuba, ofreció detalles este domingo sobre los cuatro casos reportados como positivos del parte del 20 de marzo pasado, entre los que se encuentra una habitante de la provincia de Las Tunas.

La paciente es una ciudadana cubana, esposa de un ciudadano italiano diagnosticado como caso positivo, que se mantenía hospitalizada en la provincia, por ser un contacto directo de su esposo, que había sido confirmado en días pasados. En esta paciente diagnosticada como sospechosa, aparecieron los síntomas, se estudió y se confirmó la enfermedad.

En ese parte se confirmaban otros tres casos:

  Un ciudadano cubano residente en el municipio Centro Habana que arribó al país el 15 de marzo proveniente de España. Comenzó con síntomas y acudió a los servicios del hospital clínico quirúrgico de Diez de Octubre donde fue remitido e ingresado.

  Un ciudadano de la República Popular China de 52 años que es trabajador de la Zona Especial de Desarrollo del Mariel. Se le detecatron los síntomas y fue remitido al Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí, donde se encuentra ingresado en estado satisfactorio con buena evolución.

  Un ciudadano español de 60 años de edad que arribó al país el 16 de marzo procedente de España. Comenzó con síntomas el día 17 en el hotel donde estaba hospedado y fue detectado por el equipo de trabajo de esta institución y fue trasladado al IPK, donde se confirmó el diagnóstico.

Confirman primer caso de Covid-19 en la provincia de Las Tunas

Mapa con los casos de Covid-19 en Cuba.

(Noticia en desarrollo)

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Con 141 millones de metros cúbicos de agua, el 40 por ciento de su capacidad total llenado, los embalses de Las Tunas están en condiciones de recibir un gran volumen de lluvia que pudiera traer el organismo meteorológico Melissa.

Listo personal de Enfermería en Las Tunas ante el huracán Melissa

El personal de Enfermería es fundamental para la protección de la población durante y después de los fenómenos climatológicos, así como en emergencias de Salud Pública; de ahí que los más de tres mil integrantes de este grupo en Las Tunas estén preparados ante la proximidad del huracán Melissa.

Intensifican en Las Tunas medidas de la Defensa Civil ante amenaza del huracán Melissa

No podemos hacer gastos innecesarios pero tenemos que utilizar todos los recursos que tengamos que utilizar en función de salvar las vidas humanas», así reflexionó el Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas durante la última reunión de trabajo de este órgano de dirección reunido en completa composición como establece la fase de alerta.

Embalse Las Mercedes en «Colombia» con capacidad para recibir lluvias

El presidente del Consejo de Defensa Municipal en Colombia, Yandry Otaño Guerra, y el vicepresidente, Elvis Espinosa García, constataron que el embalse Las Mercedes, mayor reservorio de agua del territorio, se encuentra al 40 por ciento de su capacidad, por lo que bien pudiera asimilar un gran volumen de agua tras el posible paso del huracán Melissa por la zona oriental de Cuba.

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

El personal de Enfermería, que desempeña un papel importante en las instituciones sanitarias, se distingue hoy por muestras de solidaridad y humanismo en un grupo de profesionales de Las Tunas que se trasladaron a la capital del país, en apoyo a labores asistenciales.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *