Festival Nacional de la Clase, bajo la obra pedagógica de Félix Varela

8 de Mar de 2020
   23

Las Tunas.- El Festival Nacional de la Clase Félix Varela cada año reúne una selección de integrantes del Movimiento de Alumnos Ayudantes (MAA) Frank País García, de las distintas universidades del país, bajo la convocatoria de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU).

En su séptima edición el certamen trajo hasta la Universidad de Ciencias Médicas Zoilo Marinello, de Las Tunas, a más de un centenar de participantes de los ministerios de Salud Pública y Educación Superior, quienes presentan un modelo de clase sustentada en la metodología instructiva en busca del mejoramiento del proceso educativo.

La incursión de alumnos prestigia el valor del Movimiento entre los miembros de la FEU, quienes se preparan desde el primer año para presentar en este espacio académico las diferentes carreras universitarias.

Para Alejandro Muñoz García, alumno ayudante de Cirugía en la provincia de Pinar del Río, su principal expectativa es «incorporar conocimientos a partir del intercambio de habilidades y experiencias educativas, e intercambiar los diferentes modelos de formación del profesional en el país».

Mientras la delegada de la institución sede, Lilisbeth de la Caridad Benítez Rojas, quien defendió una presentación de Bioquímica Clínica, resaltó que «el mayor interés en estos eventos es aprender más allá de defender la clase, además de incorporar nuevos saberes desde la pedagogía».

Este espacio también reconoce el esfuerzo y el protagonismo que asumen los tutores -comentó Benítez Rojas-, quién destacó además «sus ejemplos nos inclinan a ser más responsables, nos aportan herramientas imprescindibles para el desempeño frente al aula donde pretendemos formarnos como mejores profesionales».

Al respecto la FEU motiva la actividad científico-investigativa de los educandos para estimular el conocimiento, «desde los objetivos de desarrollo sostenible y su materialización en Cuba, se prioriza la asistencia a diferentes espacios como Universidad 2020 y la Convención de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente, entre otros», comentó Adriana Arias Tornés, integrante del Secretariado Nacional de la organización.

Mostrar la profunda vocación que tienen estos alumnos se incluyen entre las motivaciones de esa cita que celebra el aniversario del MAA Frank País, que estimula la búsqueda del conocimiento en la medida en que logra la activa participación de los educandos, apuntó Arias Tornés.

El empleo de diversos medios de enseñanza y técnicas participativas que contribuyen al aprendizaje apoyan las presentaciones en 14 comisiones de quienes hoy apuestan largas horas a la superación desde su vida estudiantil para contribuir a la construcción colectiva de la integración docente, asistencial e investigativa, bajo la guía de la obra pedagógica de Félix Varela.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *