Chávez, eterno luchador

5 de Mar de 2020
   28

Nació para pelear sin tregua contra todo lo injusto, lo degradante, lo inmoral. Por eso, Hugo Rafael Chávez Frías escogió el camino más difícil, el de guiar a su pueblo hacía el camino de la verdadera emancipación.

Sus 14 años como el presidente más querido, fueron de dura batalla contra la oposición. La interna, financiada desde Estados Unidos y la extrema, también liderada por el enemigo del norte y que pretendió doblegarlo a fuerza de penalizaciones y bloqueos económicos y financieros.

Chávez nunca se amilanó. Fervoroso seguidor de las ideas de Simón Bolívar y de José Martí echó su suerte al lado de los más humildes.

Luego vendría otra cruzada, también sin tregua contra la enfermedad. Finalmente, aquel nefasto 5 de marzo de 2013, el cáncer logró aquello en lo que sus enemigos tantas veces fracasaron.

Hoy pervive en los millones de venezolanos que tuvieron gracias a él, la oportunidad de ir a una escuela y estudiar una carrera universitaria, en los miles que recuperaron la visión y viven una existencia más digna.

Para Cuba, fue siempre el amigo fiel y sincero que manifestó su apoyo incondicional y de todas las formas posibles.
Eterno Comandante, con su intrepidez y su entrega siempre a la causa de los pueblos es recordado como uno de los más preclaros políticos y líderes independentistas americanos.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

Más leido

Otras Noticias

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

En los anales de la historia revolucionaria del siglo XX, la figura del comandante Ernesto «Che» Guevara se alza como un ícono de la lucha armada. Sin embargo, una faceta menos divulgada de su vida, pero crucial para entender sus últimos años, se desarrolló lejos de América Latina, en el suelo incandescente y lleno de promesas del África postcolonial.

La Historia me absolverá un alegato para la historia

La Historia me absolverá un alegato para la historia

Era 16  de octubre de 1953, y en Santiago de Cuba no se respiraba justicia, sino tensión. En la Sala del Pleno de la Audiencia de Oriente, se celebraba el juicio contra los jóvenes que habían asaltado el cuartel Moncada el 26 de julio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *