Garantiza Las Tunas cobertura docente superior al 97 por ciento

5 de Ene de 2020
   65

Las Tunas.- Una cobertura docente por encima del 97 por ciento y la implementación de estrategias y estilos de trabajo más integradores desde el orden metodológico figuran entre las fortalezas con que el sector de la Educación en la provincia de Las Tunas comienza el nuevo año.

Con una plantilla aprobada de más de 10 mil plazas, la provincia requiere de 277 docentes, cifra que se cubre eficientemente con estudiantes de quinto año en Pedagogía, especialistas de Producción, contratos y otras modalidades, según informó la Dirección de Educación en el territorio.

Las Tunas exhibe una de las coberturas más altas del país, tras reincorporar alrededor de mil 200 profesionales de la Educación, tanto de los que estaban desvinculados del ejercicio como los jubilados, motivados fundamentalmente por el incremento salarial que recibió el sector presupuestado a mediados del 2019.

Tal respuesta posibilitó que más de dos mil 900 alumnos de la Enseñanza Primaria, pertenecientes a 186 grupos de 37 escuelas, se beneficien con la estrategia de ubicar a dos maestros por aula.

Esa atención garantiza un efectivo diagnóstico del colectivo estudiantil, mayor calidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje y una mejor implementación de las formas de trabajo del Tercer Perfeccionamiento de la Educación.

Además, se trabaja para situar un docente de Español, Matemática e Historia de Cuba en cada aula de duodécimo grado, completamiento que ya abarca a cuatro de los ocho municipios del territorio y tributa con un ingreso a la Educación Superior por encima del 90 por ciento de los egresados de este nivel de enseñanza.

En el período lectivo 2019-2020 Las Tunas presenta una matrícula de más de 82 mil 200 alumnos, superior a la del calendario anterior, fundamentalmente en la Educación Prescolar, Primaria, Técnica Profesional, Pedagógica y para adultos.

Tales cifras obligan al sector a proyectarse metas superiores para mantener los indicadores de eficiencia y la Condición de Destacada a nivel nacional, categoría que ostenta la provincia por sexto año consecutivo.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *