Derechos humanos, garantes del bienestar de la infancia

10 de Dic de 2019
   49

Las Tunas.- La Declaración Universal de los Derechos Humanos marca un ideal común para las naciones. Desde las tempranas edades en materia de Educación establece que debe ser gratuita, obligatoria, generalizada y de acceso pleno.

En la Constitución de la República de Cuba se recoge como un derecho de sus ciudadanos lo cual garantiza su carácter universal y gratuito en todos los niveles de enseñanza.

Siguiendo esos principios en la provincia de Las Tunas la instrucción denota por su masividad y equidad desde las primeras etapas mediante el Círculo Infantil y el programa Educa a tu hijo, con un enfoque multisectorial.

Su formación integral continúa en los 490 centros de la enseñanza primaria, acondicionados para acoger a los estudiantes desde primero y hasta sexto grado.

En estos espacios escolares los infantes reciben los conocimientos a través de las diferentes asignaturas y el acceso pleno a las nuevas tecnologías, con la garantía cada año de recursos como cuadernos, libros de textos, libretas, lápices y gomas, incluidos en la base material para el estudio.

Además se prioriza el desarrollo del conocimiento mediante la promoción de la lectura en las bibliotecas y la formación vocacional a través de círculos de interés en disímiles especialidades, a la vez que se fomentan valores artísticos y competitivos con el concurso de los instructores de arte y los profesores de Educación Física.

En estas instituciones se integran los contenidos a la vida cotidiana para extender los procedimientos didácticos, con vistas a lograr el acompañamiento de la familia en la educación equitativa, inclusiva y de calidad.

En ese orden funcionan también los consejos de escuela, conformado por los integrantes del hogar para trabajar de forma colectiva el orden en el horario de descanso, el divertimento y los estudios, desde un ambiente de buenos modales y la certeza de que la infancia sea el período en el cual los derechos permanezcan vívidos cual garante de su bienestar.

El cuidado de las nuevas generaciones tiene resultados visibles en materia de derechos con el beneficio de nuevos entornos protectores lleno de oportunidades en esta nación, de ahí que la Organización de Naciones Unidas para la Infancia destaca que Cuba es un modelo en el cumplimiento de la Convención sobre los derechos del niño.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Más leido

Otras Noticias

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *