Derechos humanos, garantes del bienestar de la infancia

10 de Dic de 2019
Portada » Noticias » Derechos humanos, garantes del bienestar de la infancia

Las Tunas.- La Declaración Universal de los Derechos Humanos marca un ideal común para las naciones. Desde las tempranas edades en materia de Educación establece que debe ser gratuita, obligatoria, generalizada y de acceso pleno.

En la Constitución de la República de Cuba se recoge como un derecho de sus ciudadanos lo cual garantiza su carácter universal y gratuito en todos los niveles de enseñanza.

Siguiendo esos principios en la provincia de Las Tunas la instrucción denota por su masividad y equidad desde las primeras etapas mediante el Círculo Infantil y el programa Educa a tu hijo, con un enfoque multisectorial.

Su formación integral continúa en los 490 centros de la enseñanza primaria, acondicionados para acoger a los estudiantes desde primero y hasta sexto grado.

En estos espacios escolares los infantes reciben los conocimientos a través de las diferentes asignaturas y el acceso pleno a las nuevas tecnologías, con la garantía cada año de recursos como cuadernos, libros de textos, libretas, lápices y gomas, incluidos en la base material para el estudio.

Además se prioriza el desarrollo del conocimiento mediante la promoción de la lectura en las bibliotecas y la formación vocacional a través de círculos de interés en disímiles especialidades, a la vez que se fomentan valores artísticos y competitivos con el concurso de los instructores de arte y los profesores de Educación Física.

En estas instituciones se integran los contenidos a la vida cotidiana para extender los procedimientos didácticos, con vistas a lograr el acompañamiento de la familia en la educación equitativa, inclusiva y de calidad.

En ese orden funcionan también los consejos de escuela, conformado por los integrantes del hogar para trabajar de forma colectiva el orden en el horario de descanso, el divertimento y los estudios, desde un ambiente de buenos modales y la certeza de que la infancia sea el período en el cual los derechos permanezcan vívidos cual garante de su bienestar.

El cuidado de las nuevas generaciones tiene resultados visibles en materia de derechos con el beneficio de nuevos entornos protectores lleno de oportunidades en esta nación, de ahí que la Organización de Naciones Unidas para la Infancia destaca que Cuba es un modelo en el cumplimiento de la Convención sobre los derechos del niño.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Con una carga de orgullo, compromiso y alegría, viajó de regreso desde Honduras la joven estudiante Jennifer García González, quien inicia por estos días su duodécimo grado en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Luis Urquiza Jorge.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *