La FEEM en Las Tunas, 49 años en ascenso

6 de Dic de 2019
   38

Las Tunas.- Con el desafío de ser y hacer, los miembros de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM) en la provincia de Las Tunas son la continuidad de una juventud que forja su futuro hoy.

Ante el aniversario 49 de su creación reafirma sus intereses y precisa para los nuevos compromisos de la creatividad y el liderazgo de quienes la integran.

«La FEEM se identifica por su accionar en la formación vocacional por las carreras pedagógicas, como organización acompaña el proceso de preparación para los exámenes de ingreso a la Educación Superior y orienta el interés por el Servicio Militar Voluntario Femenino», subraya Liliam María López, quien pertenece al Instituto Preuniversitario Urbano Pelayo Paneque.

Mientras Camila Campanioni Alberto, defiende desde la Facultad de Ciencias Médicas Zoilo Marinello el privilegio de pertenecer a las filas de ese universo juvenil, «me identifico por formar parte de las iniciativas y contribuir a una organización que aprovecha los espacios para profundizar en la educación ciudadana desde las comunidades».

Aunque los tiempos cambian, hoy esta estructura concibe iniciativas atractivas para la continuidad de estudios, el movimiento científico y el impacto social de una organización que impulsa el quehacer a partir de nuevas motivaciones.

Ser uno de los miembros del Colegio Universitario es una oportunidad que aprovecha Juan Carlos Grangel, presidente de la FEEM en Las Tunas, «esta es una opción que disponemos como educandos con el propósito de incorporarnos al magisterio.

«En la actualidad también logramos un protagonismo social desde el espacio de recreación Sábado contigo para el disfrute del colectivo mediante competencias de habilidades y encuentros deportivos y artísticos entre los preuniversitarios y centros mixtos».

Con el propósito de que la FEEM permanezca fiel e impulsora otros integrantes con la experiencia desde la brigada consideran esenciales la unidad, un mayor apoyo, crecer con nuevos miembros a la Unión de Jóvenes Comunistas y el compromiso de seguir adelante.

Comprometida a mantenerse en la vanguardia de las nuevas tareas que hoy demanda la Patria, esta estructura actualiza su trabajo a fin de parecerse más a su membresía, que suma más de 14 mil 500 alumnos en el territorio.

Convertirse en un movimiento más de grupo, consolidar el estudio como principal deber y extender sus espacios de reflexión, son premisas para una nueva etapa que vislumbra casi medio siglo de existencia pero que continúa siendo joven.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *