Intercambian autoridades de Las Tunas con trabajadores de la salud

6 de Dic de 2019
   39

Las Tunas.- Las principales autoridades políticas y de gobierno de Las Tunas intercambiaron este jueves con trabajadores de los hospitales provinciales del territorio, para ofrecerles una explicación global del panorama económico que vive el país y cómo se prevé enfrentar las medidas del gobierno estadounidense, que aspira asfixiar a Cuba, al prohibir su acceso al combustible y muchos productos esenciales para la dinámica de su sociedad.

El encuentro tuvo la peculiaridad de un diálogo fluido en el que se exhortó a expresar cualquier preocupación, luego de apreciar una panorámica de la coyuntura que tuvo Las Tunas durante los meses de septiembre, octubre y noviembre, y las condiciones económicas y de aseguramientos para respaldar servicios básicos durante el actual mes.

Una representación de los 758 trabajadores del Hospital Provincial Pediátrico conoció, en voz de Manuel Pérez Gallego, Primer Secretario del Partido en Las Tunas, y Jaime Chiang Vega, presidente del Gobierno, las proyecciones de sectores esenciales como el azucarero para garantizar respaldo económico y de servicios, ahora que muelen los centrales de la provincia.

Mientras, se les llamó a sensibilizarse ante las actuales limitaciones y prestar la atención médica con calidad, porque el mayor tesoro que tiene una persona es la salud.

Pérez Gallego insistió en la necesidad de incrementar las consultas en las comunidades, contribuir con la salud mental de la población e incidir para transformar la disfuncionalidad de las familias, asuntos que impactan la sociedad tunera y en el hospital se perciben al valor indicadores de la asistencia.

Por ejemplo, este año, incrementan las atenciones médicas en el Pediátrico Provincial por accidentes e intentos de suicidio.

Tras la explicación global del estado de la provincia para garantizar servicios básicos, y no solo de salud, se precisó que aunque no estemos en la normalidad tampoco hay un período especial.

Algunos profesionales del Hospital Pediátrico compartieron entonces preocupaciones del gremio, que merecen y necesitan solución, como mejorar el pago a los docentes, los procesos legales frente a casos de fallecimiento, y priorizar la atención al personal de salud.

La máxima dirección del Partido y el Gobierno en Las Tunas precisó que en el Hospital Pediátrico Provincial continuarán los trabajos de mantenimiento y la propuesta para invertir en el edificio que hace más de 20 años está paralizado, e inaugurarán muy pronto la residencia médica, un viejo anhelo.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *