Inicia Universidad de Las Tunas proceso de evaluación institucional

25 de Nov de 2019
   34
Portada » Noticias » Educación » Inicia Universidad de Las Tunas proceso de evaluación institucional

Las Tunas.- Con la presentación de un informe que recoge la labor metodológica, investigativa y extensionista de los procesos, por la Máster en Ciencias Aurora Ramos de las Heras, rectora de la Universidad de Las Tunas, inició el proceso de evaluación institucional del centro con la presencia de más de una treintena de expertos de la Junta de Acreditación Nacional (JAN).

En el teatro del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba, Ramos de las Heras explicó la estructura organizativa y metodológica, los servicios, el consejo científico y los centros de estudios, ante directivos y representantes de las facultades, del consejo universitario, de organismos empleadores y del sistema empresarial.

Así mismo, expuso la eficiencia académica, las ocho líneas de investigación de las ciencias que permiten el desarrollo de varios proyectos, entre ellos cinco internacionales, el modelo formativo, la labor extensionista, la actividad productiva y el impacto social de los procesos.

Por su parte, la Doctora en Ciencias Técnicas Marcia Esther Noda Hernández, secretaria ejecutiva de la JAN, reconoció la importancia de esta etapa que analiza la calidad de los procesos, aspecto esencial para el prestigio científico y profesional a nivel nacional e internacional.

Afirmó que aspiran a que el proceso transcurra con el mayor rigor científico y con aprendizaje mutuo, pues es la primera que se realiza bajo los nuevos modelos evaluativos de la Educación Superior cubana.

Como parte del encuentro se presentaron los evaluadores de las diferentes áreas, organizados por variables y facultades, integrados por expertos de la JAN, así como por los vicerrectores y decanos que recibirán a las comisiones.

El proceso, que se extenderá hasta el venidero 30 de noviembre, analizará los principales indicadores en las Facultades de Ciencias Económicas, Técnica y Agropecuarias, y de la Educación, en los centros universitarios municipales de Puerto Padre, Jesús Menéndez y Jobabo, y la unidad docente del central Majibacoa.

Exámenes de Historia de Cuba, Marxismo, la proyección científica, académica y docente, la formación en pregrado, la actividad de posgrado y la infraestructura y el impacto figuran entre las variables por medir para las tres categorías a otorgar: calificada, certificada o de excelencia.

La Universidad de Las Tunas ha formado más de 11 mil profesionales en las Ciencias Sociales, Humanísticas, Técnicas y Pedagógicas, cuenta con 39 carreras, de ellas seis están acreditadas, tres programas de maestría están avalados, y el doctorado en Ciencias Pedagógicas ostenta la categoría de Excelencia.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

En Las Tunas Rosa Julia Peña Echevarría orgullo de una supercentenaria de Cuba

En la ciudad de Las Tunas, la familia de Rosa Julia Peña Echevarría tiene una percepción diferente hacia la edad y el envejecimiento, y es que en su hogar vive la fémina de mayor edad registrada en la provincia y tercera del país, que este 23 de octubre festeja su cumpleaños 111 de vida con lucidez y la visión de asumir el reto de una longevidad sana y activa.

Un llamado a la acción conjunta desde el trabajo educativo-preventivo

La provincia de Las Tunas posee un panorama complejo para el trabajo educativo-preventivo, así se valoró en un encuentro presidido por las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en el territorio, con los Consejos de Dirección de Educación municipal y provincial, además de representantes de otros sectores de la sociedad.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *