Ejercicio de Gobierno en Las Tunas: una obra a pie de calle y en las redes

19 de Oct de 2019
Portada » Noticias » Ejercicio de Gobierno en Las Tunas: una obra a pie de calle y en las redes

“Hay que proyectar el futuro, conocer quién puede desempeñar una responsabilidad y representar a su barrio, quién posee capacidad de liderazgo y protagonismo suficientes”, expresó Manuel Pérez Gallego, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia de Las Tunas, durante un diálogo con presidentes de los 83 Consejos Populares y autoridades gubernamentales del territorio.

En sus palabras, Pérez Gallego reflexionó acerca de la política de cuadros y cómo lograr que los delegados sean partícipes activos de las Asambleas Municipales y luego de otras instancias de Gobierno, a partir de un activismo y compromiso ciudadanos desde los barrios.

A su vez, exhortó a incrementar el control del delegado en su entorno: mini industrias, unidades de producción, fábricas y otros establecimientos, donde el representante del pueblo no administra pero si debe fiscalizar en bien de la comunidad.

Sobre las funciones del delegado y el actual proceso de Rendición de Cuenta, entre otros temas fundamentales para el ejercicio de gobierno a todos los niveles, reflexionó también Jaime Ernesto Chiang Vega, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular, quien destacó la importancia de reflejar en cada encuentro la realidad de cada lugar.

En otro momento y durante el Primer Taller de Infocomunicación del Gobierno de Las Tunas, el presidente de esa instancia, Chiang Vega, se acercó también a esta temática pero desde Internet, al analizar los avances en la gobernanza electrónica hoy tangible en el municipio capital con Panorama Tunero y en la Villa Azul con Portus Patris, portales del ciudadano en sus respectivos sitios.

Al respecto, Orietta Domínguez, comunicadora de la Asamblea Provincial del Poder Popular, compartió elementos de importancia para un trabajo óptimo en las redes sociales y lograr un mejor posicionamiento en la Internet.

En Las Tunas, los territorios que aún no poseen portal del ciudadano, trabajan para desarrollar esa herramienta informática que promueve una mayor transparencia de la gestión pública.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Ernesto Che Guevara al frente de su tropa, la columna número uno Ciro Redondo, se hizo presente otra vez como aquel 9 de septiembre de 1958 cuando se pretendía extender la guerra hacia el centro de la nación.

Jenier Álvarez orquesta la revancha de los Vegueros

Jenier Álvarez orquesta la revancha de los Vegueros

Algunos recordarán cómo en la temporada pasada los Leñadores, en apenas un parpadeo, despojaron del liderazgo de carreras limpias a Jenier Álvarez y cierto tiempo después el lanzador libró su desquite al dominar a los tuneros en el triunfo 7×4 de los Vegueros de Pinar del Río, durante el segundo choque de la 64 Serie Nacional de Béisbol.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *