Día mundial del Perro

21 de Jul de 2019
   27

Desde hace cinco años se celebra en todo el mundo el Día del perro. Si, así mismo el día del perro. Realmente no se sabe por qué, ni quién fue el encargado de ponerle esta fecha, pero a mi parecer está bien hecho.

En la actualidad existen más de 300 millones de perros en todo el mundo, los hay desde pequeños hasta muy grandes, pero cada uno de ellos regala mucho cariño y sin pedir nada a cambio.

Hoy contamos con perros policías, bomberos, de compañía y hasta modelos, que aunque no lo crea se ganan su salario por posar para una foto y hasta un selfie.

Pero la intención no es solamente que usted sepa que hoy es el día de los perros, sino también para que ayude a su cuidado y protección, para que concientice a esas personas que los abandona en la calle y los deja sin techo ni comida.

Algunos amantes de estos animales en este día aprovechan y fotografían a sus compañeros y lo etiquetan con el hashtag #DíaMundialdelPerro y otros los llevan al parque a correr, a la playa u otras actividades.

Algunas organizaciones de rescate de animales aprovechan para salir a recorrer las calles de las grandes ciudades y brindarles ayuda a esos que vagan sin sentido en busca de cariño y amor.

No importa cómo decidas pasar este día, si tienes un can en tu casa, bríndale amor y aporta tu granito de arena rescatando o regalándole un trozo de comida para que su día sea mejor que el anterior.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Más leido

Otras Noticias

El mundo entero levanta a Cuba en sus brazos

El mundo entero levanta a Cuba en sus brazos

Muchas han sido las ocasiones en las que me he sentado a hablar, como en una esquina caliente, de las preocupaciones que los aquejan y siempre al final del debate sale a colación el tema de las carencias, del “si tuviéramos esto o lo otro”, del “se nos rompió tal máquina y no hay con qué reponerla”, del “nosotros inventamos, pero no somos magos”. Y eso, no es otra cosa que el bloqueo estadounidense.

Fisonomía de los vocablos

Fisonomía de los vocablos

Las palabras se mezclan como condimentos en una receta, todo fluye tal cual un experimento, aunque así como el vinagre y el aceite en la cocina se contraponen, hay vocablos que no se arriman a otros; es algo de orgullo intrínseco del lenguaje.

Cuba, de Patria o Muerte

Cuba, de Patria o Muerte

Los sucesos que tuvieron lugar en La Habana el 4 de marzo de 1960 marcaron uno de los episodios más tristes de la  historia de Cuba en la década de 1960. Y es que la muerte de muchas personas durante las dos explosiones del barco la Coubre caló demasiado hondo en el alma del pueblo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *