Presupuesto y atención a la población: claves para el bienestar popular

3 de Jul de 2019
Portada » Noticias » Presupuesto y atención a la población: claves para el bienestar popular

Las Tunas.- Incrementar la producción de bienes y servicios, lograr mayor eficiencia, disminuir gastos innecesarios y cumplir con lo proyectado en el Plan de la Economía, son prioridades en Las Tunas, para lograr una óptima ejecución del presupuesto, destacaron los delegados a la Asamblea Provincial del Poder Popular, durante su última sesión ordinaria.

En la provincia las finanzas en el primer semestre del año no alcanzaron el superávit planificado al dejarse de captar ingresos previstos, en lo esencial debido a la recaudación por impuestos.

Asimismo, hasta el  mes de junio, en Las Tunas se dejaron de ejecutar   gastos planificados para el programa de subsidios, entre otras razones debido a la escasa disponibilidad de recursos asignados por el país como acero y cemento, cuyo suministro se estabiliza en la actualidad, aunque aún por debajo de las necesidades.


Otros indicadores como las cuentas por cobrar y pagar requieren también de mayor atención, sobre todo en lo concerniente a los saldos vencidos y a las cuentas en litigio en los tribunales, aspectos dañinos para la gestión empresarial.

A su vez, en Las Tunas urge incrementar la producción porcina, fundamental en la elaboración de derivados como el jamón, butifarras, chorizos y otros alimentos básicos en la dieta de la población.

Por otra parte, durante la Asamblea Provincial del Poder Popular los delegados manifestaron que las nuevas medidas adoptadas por el país tienen un impacto social, pero requieren un respaldo económico a través del incremento de la producción de bienes y servicios, sobre todo en el sector empresarial, el comercio y la gastronomía y el sector no estatal.

Además, en la reunión se  analizaron los resultados de la atención a la población, tema de vital importancia en la retroalimentación con el pueblo y que evidencia  resultados superiores al incrementarse la cifra  de casos atendidos en las entidades implicadas en alguna queja o preocupación.


En la sesión de la Asamblea  del Poder Popular, Ariel Santana Santiesteban, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y hasta hace muy poco Primer Secretario de la organización política en el territorio, recibió por su contribución al desarrollo de la provincia,  la distinción mayor General Vicente García, sustentada en la réplica del machete del insigne mambí.

De igual manera, Oscar Mantecón Licea, vicepresidente del Consejo de la Administración Provincial,  mereció la Tuna de Cristal por su trabajo durante más de 20 años en los Órganos Locales del Poder Popular en Las Tunas.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *