Presupuesto y atención a la población: claves para el bienestar popular

3 de Jul de 2019
   10
Portada » Noticias » Política » Presupuesto y atención a la población: claves para el bienestar popular

Las Tunas.- Incrementar la producción de bienes y servicios, lograr mayor eficiencia, disminuir gastos innecesarios y cumplir con lo proyectado en el Plan de la Economía, son prioridades en Las Tunas, para lograr una óptima ejecución del presupuesto, destacaron los delegados a la Asamblea Provincial del Poder Popular, durante su última sesión ordinaria.

En la provincia las finanzas en el primer semestre del año no alcanzaron el superávit planificado al dejarse de captar ingresos previstos, en lo esencial debido a la recaudación por impuestos.

Asimismo, hasta el  mes de junio, en Las Tunas se dejaron de ejecutar   gastos planificados para el programa de subsidios, entre otras razones debido a la escasa disponibilidad de recursos asignados por el país como acero y cemento, cuyo suministro se estabiliza en la actualidad, aunque aún por debajo de las necesidades.


Otros indicadores como las cuentas por cobrar y pagar requieren también de mayor atención, sobre todo en lo concerniente a los saldos vencidos y a las cuentas en litigio en los tribunales, aspectos dañinos para la gestión empresarial.

A su vez, en Las Tunas urge incrementar la producción porcina, fundamental en la elaboración de derivados como el jamón, butifarras, chorizos y otros alimentos básicos en la dieta de la población.

Por otra parte, durante la Asamblea Provincial del Poder Popular los delegados manifestaron que las nuevas medidas adoptadas por el país tienen un impacto social, pero requieren un respaldo económico a través del incremento de la producción de bienes y servicios, sobre todo en el sector empresarial, el comercio y la gastronomía y el sector no estatal.

Además, en la reunión se  analizaron los resultados de la atención a la población, tema de vital importancia en la retroalimentación con el pueblo y que evidencia  resultados superiores al incrementarse la cifra  de casos atendidos en las entidades implicadas en alguna queja o preocupación.


En la sesión de la Asamblea  del Poder Popular, Ariel Santana Santiesteban, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y hasta hace muy poco Primer Secretario de la organización política en el territorio, recibió por su contribución al desarrollo de la provincia,  la distinción mayor General Vicente García, sustentada en la réplica del machete del insigne mambí.

De igual manera, Oscar Mantecón Licea, vicepresidente del Consejo de la Administración Provincial,  mereció la Tuna de Cristal por su trabajo durante más de 20 años en los Órganos Locales del Poder Popular en Las Tunas.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *