Presentan en Las Tunas estudios sobre la Comunicación Social

20 de Jun de 2019
   64

Las Tunas.- Tras realizar sus ejercicios de defensa de tesis en opción al título de licenciados en Comunicación Social, en la Universidad de Las Tunas, ocho nuevos profesionales se insertarán en diferentes entidades de las provincias de Holguín, Camagüey y el territorio sede.

Entre las propuestas científicas se incluyeron las tesis Planes de comunicación interna para gestionar la percepción de los signos de racialidad y el tratamiento de los valores en las campañas de marketing social de prevención al embarazo, Promoción del Monte Cabaniguán para el incremento del ecoturismo, y Campaña de bien público para contribuir a los cambios en los imaginarios sobre las nuevas masculinidades.

Alonso Leyva Pérez, coordinador de la carrera, reconoció ante los asistentes la calidad de las investigaciones defendidas y destacó que su principal valor radica en la solución de problemas territoriales vinculados a la especialidad.

El estudiante más integral de esta nueva promoción, Leandro Pino Gómez, ratificó que este ejercicio cierra un proceso de preparación profesional y muestra el interés marcado de los organismos y colectivos laborales en busca de una mayor cultura organizacional, con lo cual se valoriza la importancia del comunicador ante la sociedad.

Docentes, directivos y miembros de la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales asistieron a los actos de defensa en interés de las investigaciones, que socializarán en órganos de prensa e instituciones sociales, de la ciencia y la salud, donde laborarán los recién graduados a partir del próximo mes de septiembre.

La Universidad de Las Tunas garantiza el seguimiento de la formación del perfil del comunicador social desde el entorno empresarial y para ello favorece espacios como los talleres de socialización de las prácticas laborales y las presentaciones de los trabajos finales en los diferentes años de la carrera.

Con estos nuevos profesionales suman ya más de 130 los egresados de Comunicación Social, única carrera de la casa de altos estudios de aquí que forma licenciados de las provincias de Holguín, Camagüey y Las Tunas.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *