Reconocen a destacados donantes de sangre en Las Tunas

14 de Jun de 2019
   57

Las Tunas.- El colectivo del Banco de Sangre 28 de Septiembre, de la provincia de Las Tunas, fue reconocido en el acto por el Día del Donante, por el cumplimiento de las más de 18 mil 176 donaciones voluntarias previstas en el año y los resultados integrales que hicieron posible al territorio lograr, por primera vez, la condición de destacado nacional.

Maura Rodríguez Ramírez, coordinadora provincial de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), entregó el galardón a la doctora Yoaska Boffil Borroto, vice directora de la institución, cuyos trabajadores sobresalen por su entrega, dedicación y compromiso con esta humana y desinteresada labor.

Güiusel Cutiño Pavón, subdirectora provincial de salud, refirió que del total de donaciones más de dos mil se realizaron a través de los bancos móviles, el plasma se cumple al 102 por ciento y por primera vez se producen 35 unidades de plasma Anti-D para el tratamiento a embarazadas con factor RH.

Cutiño Pavón precisó que estos hemo componentes de la sangre constituyen la materia prima para la elaboración de medicamentos como albúmina humana, el interferón y el suero anti-D, que permiten el tratamiento de diferentes enfermedades.

En el acto se reconoció con la condición de Vanguardia provincial al municipio de Majibacoa, por los resultados en la etapa; así como Destacados a los de Amancio, Puerto Padre y Las Tunas.

Igualmente fue distinguido un grupo de hombres y mujeres destacados que desinteresadamente  y en gesto altruista donan su sangre para ayudar a salvar vidas.

En representación de los más de 21 mil donantes voluntarios de la provincia habló el joven Dixon Romero Rivero, quien destacó el compromiso social con este acto de amor y bondad hacia otras personas y el legado del líder histórico Fidel Castro, principal impulsor de este programa altruista.

El 14 de junio se celebra el Día mundial del Donante de sangre, pero en Cuba desde 1972 el pueblo, encabezado por Fidel, comenzó a practicar este gesto en solidaridad con los habitantes de Perú, que fueron víctimas de un terremoto, lo cual trasciende hasta nuestros días.

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *