Financiarán en Las Tunas proyectos para el desarrollo socioeconómico

12 de Jun de 2019
   65

Las Tunas.- Un millón de pesos tiene planificado emplear la delegación territorial del Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) en Las Tunas para financiar proyectos con soluciones a problemas claves del ámbito económico y social de la provincia.

Con ello se implementan las indicaciones de la máxima dirección del país de poner la ciencia al servicio del desarrollo y aprovechar de forma óptima las potencialidades que para ello existen en los territorios.

Amara Morales Cordero jefa de la Unidad de Ciencia, Tecnología e Innovación del CITMA en Las Tunas, explicó que en enero del 2020 comenzarán a ejecutarse cuatro programas de forma experimental, contemplados en el plan de la economía para ese año.

Precisó que los mismos están vinculados al desarrollo integral de la agricultura, el cambio climático, la informatización y automatización de la sociedad tunera, sus retos y perspectivas con amplia posibilidad de participación para las universidades, las empresas, las diferentes asociaciones y las personas naturales.

Significó la especialista que los programas, financiados por el CITMA, tienen líneas de investigación definidas consideradas prioridades para la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.

Citó entre ellas la producción de alimentos destinados a las personas y a los animales, de forma eficiente, competitiva y en armonía con el medio ambiente, el desarrollo sostenido de la ganadería, el incremento de las producciones y la calidad de la leche y la carne.

También enumeró el desarrollo e introducción de tecnología y procesos relacionados con el uso adecuado y manejo del agua, el suelo y la energía y otros problemas que son prioridades en la provincia y urge resolverlos desde la ciencia, la tecnología y la innovación.

/nre/

 Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Más leido

Otras Noticias

Meteorólogos tuneros contribuyen al desarrollo ganadero

Meteorólogos tuneros contribuyen al desarrollo ganadero

Las Tunas.- Contribuir desde la ciencia al desarrollo agropecuario de la provincia de Las Tunas motiva a los investigadores del Centro Meteorológico Provincial, CMP, quienes ya acumulan tres años de resultados positivos con la plataforma de interfaz de usuarios de servicios climáticos para la Agricultura.

Meteorólogos de Las Tunas se proponen ampliar su sistema de alerta

Meteorólogos de Las Tunas se proponen ampliar su sistema de alerta

La sugerencia de crear un protocolo de alerta sobre las tormentas locales severas, es uno de los mejores resultados del taller resumen de la temporada ciclónica del año 2021, que este 26 de noviembre desarrollaron los especialistas del Centro Meteorológico Provincial (CMP) de Las Tunas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *