Compromiso, palabra de orden para los combatientes de la Revolución en Manatí

26 de May de 2019
   29

Los Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC), del municipio de Manatí, patentizaron su apoyo incondicional al proceso revolucionario a través de su participación activa en diferentes tareas de la defensa, así como en otras actividades de índole social, en las que resulta imprescindible su presencia.

Lo anterior trascendió en la V Conferencia Municipal de la Asociación de Combatientes, en la que se rindió tributo al líder histórico, Fidel Castro Ruz, y se ratificó además el compromiso con las ideas que emanan del concepto Revolución.

La cita estuvo precedida de un amplio proceso de reuniones en las 47 asociaciones de base, en las que se renovaron y ratificaron las direcciones a ese nivel, al tiempo que se analizó el funcionamiento interno en esferas como organización, finanzas y tiro recreativo popular.

En el informe se pasó revista al quehacer de la Asociación en los últimos cinco años, y se reconoció el crecimiento logrado con integrantes procedentes de las Fuerzas Armadas (FAR) y el Ministerio del Interior (Minint), así como el fortalecimiento del trabajo patriótico-militar e Internacionalista, sobre todo en las escuelas.

Las intervenciones giraron en torno a la necesidad de enriquecer la historia local con testimonios de protagonistas de diferentes sucesos históricos, el repudio colectivo al recrudecimiento del bloqueo de los Estados Unidos contra Cuba y la aplicación del título III de la Ley Helms-Burton, así como la conclusión de las biografías de combatientes para uso de las escuelas y la comunidad.

En el evento se aprobaron los objetivos de trabajo para el próximo quinquenio, se seleccionaron a los delegados a la Conferencia provincial y se ratificó en la dirección municipal a Rafael Murado Cabreja. ( Mirtha García Borges /Radio Manatí).

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *