Por buenos rumbos la Enseñanza artística en Las Tunas

20 de May de 2019
   74

Las Tunas.- A 45 años de institucionalizada la Enseñanza artística en la provincia de Las Tunas, los resultados que se expresan en la influencia local y a nivel de país hablan de procesos integrales que van más allá de la formación del futuro músico o bailarín.

Constituye epicentro de estos logros la Escuela Profesional de Arte (EPA) El Cucalambé, centro que acoge múltiples especialidades en estas manifestaciones, con una matrícula de alrededor de 400 estudiantes.

Allí no solo reciben los educandos los saberes indispensables para su desenvolvimiento sino la práctica de valores ligada al humanismo, la sensibilidad y la estética, más allá de su concepción tradicional y académica.

Puede hablarse entonces de un entorno satisfactorio donde muchos de los profesores son egresados de la misma escuela, o músicos y coreógrafos talentosos integrados a la programación habitual de la provincia, que conocen del panorama y las competencias necesarias para medirse a nivel nacional y fuera de fronteras.

Reconocida como vanguardia nacional en múltiples ocasiones por sus resultados integrales, también acoge el desarrollo de eventos regionales, el asesoramiento a quienes se preparan en otras provincias y potencia una sólida relación con los familiares, también componentes esenciales en el proceso.

Citas como Espacio y movimiento, que despierta las dotes interpretativas y coreográficas desde los recién estrenados en la disciplina del movimiento hasta los más avanzados han ganado solidez, y se suman otros intentos muy bien guiados por el camino de la música.

Sin dudas hoy la Enseñanza artística en Las Tunas vive muy buenos momentos, y el calor humano, la disciplina, la actualidad desde todos los puntos que transversalizan el proceso, le convierten en referente y cantera del futuro cultural del territorio.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *