Cuba expondrá logros de calidad en salud en foro mundial

25 de Mar de 2019
   25

La Habana.- En el Primer Simposio Internacional Calidad en Salud 2019, que se desarrollará del 27 al 29 de marzo en esta capital, Cuba mostrará la experiencia en este campo, anunció la doctora Ileana Morales, directora de Ciencia e Innovación Tecnológica del Ministerio de Salud Pública y presidenta del comité organizador.

Durante la cita, con sede en el Centro Internacional de Salud La Pradera, los expertos cubanos y foráneos harán una puesta al día sobre la calidad de la atención médica y la seguridad del paciente, temas fundamentales del evento que contribuirá a estrechar las relaciones de amistad y colaboración, aseveró Morales a la Agencia Cubana de Noticias.

El evento propiciará el intercambio sobre los retos actuales y futuros, e incluye otros temas como la acreditación de instituciones de salud, la certificación de los sistemas de gestión, así como la docencia, la investigación y la calidad en salud, precisó.

Además, los participantes debatirán sobre las actuales políticas, las estrategias, los programas que sustentan y tributan a la calidad y la seguridad del paciente, acotó.

Según la convocatoria el simposio será un espacio de reflexión y concertación propicia para el intercambio de experiencias en este ámbito a nivel mundial, regional y del país sede.

Prestigiosas organizaciones nacionales e internacionales auspician el simposio y entre las personalidades invitadas se encuentran los doctores Gonseth García Jona, Asesor Regional de Calidad de las organizaciones Panamericana y Mundial de la Salud, y Michael Murray, miembro del Consejo de Acreditación de la Sociedad Internacional de Calidad en Salud.

La conferencia inaugural estará a cargo de la doctora Ileana Morales Suárez, quien abundará sobre La calidad en el contexto de las Transformaciones del Sistema Nacional de Salud. (ACN /Iris Armas Padrino)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *