Momentos teóricos del Radio Festival Ultrasonido aportan al crecimiento profesional

14 de Mar de 2019
   36
Portada » Noticias » Cultura » Momentos teóricos del Radio Festival Ultrasonido aportan al crecimiento profesional

Las Tunas.- Con el desarrollo de los primeros intercambios de carácter teórico prosiguió hoy el Tercer Radio Festival Online Ultrasonido, con énfasis en el papel del medio en la construcción de la cultura y la identidad, aspectos indispensables a tener en cuenta para la locución, durante la sesión matutina.

En el caso del primer taller, conducido por el Licenciado Daer Pozo Ramírez, de la provincia de Holguín, resaltaron aspectos que contribuyen desde el quehacer cotidiano ligado a las políticas culturales, líneas de programación y el papel de cada actor del proceso comunicativo.

Locución con estilo: don necesario, conferencia de Adrián Quintero Marrero, realizador de Radio Sagua en la provincia de Villa Clara, abarcó desde los referentes históricos de las emisoras nacionales las maneras de hacer que aportan identidad a un programa o frecuencia específica, conviniendo con las reglas de este arte.

Momentos teóricos del Radio Festival Ultrasonido aportan al crecimiento profesional

Locución con estilo: don necesario fue la propuesta teórica expuesta por Adrián Quintero en en el evento Ultrasonido.

Expresó además que los directores deben conocer cómo dirigir acertadamente a los locutores y saber el potencial y el estilo de cada uno de acuerdo con los requerimientos del material que radiarán; asimismo recomendó cinco aspectos a tener en cuenta para el estilo, como la personalidad, la originalidad en el discurso, el dominio de la voz, la entonación y el ritmo.

En el segundo día de Ultrasonido destacó también el debate online de las obras en competencia, más de 400 de casi todas las provincias del país con variada factura y que compiten en las categorías de programación variada y géneros periodísticos.

La tercera edición del Festival Online Ultrasonido resalta la impronta de los realizadores Metodio Diez Núñez, Nelsy Rubén Larroche y Jorge Luis Rodríguez Pupo, de Las Tunas; y a los Premios Nacionales de Radio: Magaly Bernal Hernández y Ernesto Martínez Robles.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

En Las Tunas Rosa Julia Peña Echevarría orgullo de una supercentenaria de Cuba

En la ciudad de Las Tunas, la familia de Rosa Julia Peña Echevarría tiene una percepción diferente hacia la edad y el envejecimiento, y es que en su hogar vive la fémina de mayor edad registrada en la provincia y tercera del país, que este 23 de octubre festeja su cumpleaños 111 de vida con lucidez y la visión de asumir el reto de una longevidad sana y activa.

Un llamado a la acción conjunta desde el trabajo educativo-preventivo

La provincia de Las Tunas posee un panorama complejo para el trabajo educativo-preventivo, así se valoró en un encuentro presidido por las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en el territorio, con los Consejos de Dirección de Educación municipal y provincial, además de representantes de otros sectores de la sociedad.

Más leido

Otras Noticias

Gana Sandro Leyva González concurso de reseña Prosa de Prisa

Gana Sandro Leyva González concurso de reseña Prosa de Prisa

El joven escritor tunero Sandro Leyva González resultó el ganador de la tercera edición del concurso de reseña Prosa de Prisa, convocado por la filial provincial de la Fundación Nicolás Guillén (FNG). El resultado se dio a conocer recientemente durante la peña De qué callada manera.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *