Desde hoy Congreso Internacional Urgrav 2019

4 de Mar de 2019
Portada » Noticias » Desde hoy Congreso Internacional Urgrav 2019

La Habana.- La emergencia médica móvil y la calidad de atención, el proceso de cuidado integral a la materna crítica y la sepsis como problema de salud, son algunos de los temas a debatir en el VIII Congreso Internacional de Urgencias, Emergencias y Cuidados Intensivos (Urgrav 2019) que será inaugurado hoy en esta capital.

Con sede en el Palacio de Convenciones de La Habana hasta el seis de marzo, en la cita participarán 250 profesionales cubanos y un centenar de extranjeros de unas 15 naciones y Cuba también mostrará las experiencias en la ayuda solidaria a otras naciones afectadas por desastres.

El Doctor en Ciencias Pedro Luis Véliz Martínez, presidente de la Sociedad Cubana de Medicina Intensiva y de Emergencia, y del comité organizador explicó a la prensa que asistirán  médicos, profesores y enfermeros intensivistas de España, Rumania, Puerto Rico, Hungría, Estados Unidos, México, Costa Rica, Colombia, Uruguay, Chile, Argentina, Bolivia, Venezuela, Ecuador y Cuba.

Otras temáticas versarán  sobre las nuevas tecnologías al servicio de la especialidad, la formación de los recursos humanos y la capacitación, preparación y organización en la atención a las urgencias masivas y la nutrición en el paciente crítico, acotó.

Paralelamente a la magna cita se desarrollarán el VI Congreso Internacional de Enfermería en Medicina Crítica, el V Foro de la Asociación Latinoamericana de Atención Médica pre hospitalaria y un Taller de Formación e Investigaciones sobre Apoyo Vital, enfatizó el también director del Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud.

Urgrav contribuirá a divulgar los resultados y experiencias en aras de salvar, con mejor calidad de vida, a un mayor número de pacientes en emergencias, graves y críticos, subrayó el presidente del comité organizador.

Cuba también mostrará las experiencias en la atención al paciente grave en las áreas intensivas municipales; las escalas pronósticos y de gravedad en el paciente crítico, la atención especializada en unidades de cuidados coronarios y salas de ictus.

Significó Veliz Martínez que una de las características del congreso son los estudios multicéntricos, entre ellos se presentará un proyecto para la disminución de la infección nosocomial en cuidados intensivos.

En el cónclave, las mejores investigaciones sobre cuidados intensivos en adultos y pediátricos recibirán los Premios Sergio Rabel y Enrique Guzmán, quienes fueron los iniciadores de esa disciplina médica en Cuba, respectivamente. (ACN / Iris Armas Padrino)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *