¿Machismo erradicado? No, que va

1 de Mar de 2019
   11
Portada » Noticias » Opinión » ¿Machismo erradicado? No, que va

Las dinámicas de la vida son una escuela. En cada espacio confluye  una diversidad de personas con suficientes historias como para llenar un libro, solo hay que tener buen ojo para encontrar en cada una de ellas, la moraleja.

Casi todos los cubanos para ir al trabajo montamos la guagua, bendita porque nos transporta pero agotadora por sus capacidades elásticas de crear espacio donde no lo hay. Este lugar es ideal para ponerse al día con la agenda pública, para la gimnasia y por qué no, para poner a practicar ese lado reflexivo que nos caracteriza.

Sube una mujer embarazada y los ocupantes de los primeros asientos se miran como si ocultaran un secreto. En realidad están sacando cuentas apresuradas de quién merece quedarse sentado y a quién le toca ceder su puesto. Hay tres mujeres y un señor anciano -debe pararse el señor- dice un hombre en la multitud. Las mujeres aceptan el trato que las beneficia y continúan sentadas.

¿Y en esta historia repetida todos ven la moraleja? Claro que los hombres son los que ceden sus asientos, no importa la edad ni los achaques, para eso son hombres. Ellos existen para mantener el orden siempre, para asegurar las cuestiones materiales de la casa, para invitar a las mujeres e incluso para enamorarlas. Así está escrita la historia en un libro obsoleto, que las mujeres abrimos cuando nos conviene y cerramos cuando no.

Pero quien crea que en este cuento solo sale perjudicado el hombre está muy equivocado. Todos estos inconvenientes de ser hombre tienen una ventaja cuando al llegar a la casa la comida, el fregado, el lavado, la limpieza de la casa, el planchado, el cuidado de los niños y todo lo que exijan las labores domésticas lo hace la mujer. Esas mismas mujeres que no pueden opinar cuando de cuestiones «masculinas» se trata, por supuesto las mujeres que vayan a lo suyo y entre tanto que vayan haciendo un cafecito para la visita.

En este comentario no pongo en duda la eficiencia de la repartición de tareas, eso es perfecto, pero asignar un rol como si de pantalones y vestidos se tratara, no está bien, llegará un momento en que el traje ya no servirá.

La sociedad cubana padece de extremos que desequilibran la balanza. Ni el machismo ni el hembrismo, resuelven ningún problema, al contrario, los agravan. Ser conscientes de que no somos iguales pero podemos desdoblarnos en muchas facetas nos hará mejores seres humanos.

La caballerosidad y la cortesía son términos aplicables tanto al género masculino como al femenino y aunque la gramática sea un tanto parcial en este sentido, la realidad va más allá de las explicaciones que el español pueda dar a fenómenos ya arcaicos.

El objetivo no es cambiar una práctica a nivel global, pero si desde nuestro entorno podemos crear un lugar sin tantos estereotipos ni clasificaciones arbitrarias, seguro lograremos ser más felices.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Cada 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha establecida por la Federación Mundial para la Salud Mental y respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su propósito es recordarnos que cuidar la mente es tan importante como cuidar el cuerpo.

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Más leido

Otras Noticias

Por respeto a la vida

Por respeto a la vida

El Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares se celebra cada 26 de septiembre desde el año 2014, en busca de concientizar a los organismos internacionales, gobiernos y asociaciones no gubernamentales sobre la amenaza que representa la proliferación de estos dispositivos.

Palabras

Palabras

La palabra de cierta forma es un organismo vivo. Nace, crece, se reproduce y muere. Algunas parecen inmortales y van por ahí, de boca en boca, sin que nosotros, los portadores, sepamos de su antiquísima existencia. Sobrevivieron a batallas, egos, metamorfosis y, sobre todo, al indetenible látigo del tiempo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *