Martí, siempre vigente

28 de Ene de 2019
Portada » Noticias » Martí, siempre vigente

El pensamiento del Héroe Nacional de Cuba José Martí siempre tan vigente entre los cubanos, toma más fuerza por estos días cuando se celebra este 28 de enero el 166 aniversario de su natalicio.

Y es que aún hoy día, el llamado Apóstol de la independencia de Cuba es considerado como la figura que convoca y acoge a los nativos de esta Isla irredenta donde la libertad no tiene dueño y tampoco precio.

Respetado tanto dentro como fuera del país, su ideario es la base de todo sentido de identidad y nacionalidad del pueblo cubano.

José Martí es el más polifacético de los revolucionarios latinoamericanos. Además de su extraordinaria obra independentista y antiimperialista, su quehacer literario excepcional abarca la poesía, la novela, el periodismo y el ensayo.

Asimismo, fue un gran pensador, orador, diplomático y político, cuya proyección rebasó las fronteras de su tierra y su época, haciendo la lucha por la unidad de todos los cubanos, la independencia de la patria y la alianza de los pueblos de América la esencia del sentido de su corta y fructífera vida.

Y por ello, el 24 de febrero próximo refrendaremos en la nueva Constitución de la República de Cuba el hermoso precepto martiano de «yo quiero que la ley primera de nuestra república sea el culto a la dignidad plena del hombre».

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

Ningún lugar de la geografía tunera alberga tanto simbolismo como aquel que fue testigo de un encuentro que reunió a los padres fundadores de la nación, aquellos que decidieron que la independencia era la única solución a los males de entonces.

En la batalla del Jigüe corrió sangre tunera

En la batalla del Jigüe corrió sangre tunera

Con la victoria en la Batalla del Jigue escenificada entre el 11 y 21 de julio de 1958 comenzaba el Ejército Rebelde la contraofensiva después de varios meses de resistir el empuje de las tropas batistianas en plena Sierra Maestra.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *