Premian en Las Tunas concurso La muñeca negra

24 de Ene de 2019
   43

Las Tunas.- Los pioneros ganadores del concurso La muñeca negra fueron reconocidos hoy  en la Biblioteca Provincial José Martí, una iniciativa que cada año rinde tributo al Apóstol, en la provincia de Las Tunas.

El evento no solo vincula a los pioneros a la obra martiana pues toda la familia se ve inmersa en su confección. Una de las ganadoras es Iliani Gutiérrez Campaña, estudiante de la escuela Manuel Ascunce Domenech, ubicada en el municipio de Puerto Padre.

«Mi mamá, mi papá y casi toda la familia me ayudó a  diseñarla. A mí me gustó participar en este evento porque me encantan todos los cuentos de José Martí, especialmente este porque expresa el amor de Piedad hacia su muñeca. No importa el color, solo el amor».

Premian en Las Tunas concurso La muñeca negra

La premiación fue el momento ideal para hacer reír a los niños con el talento artístico del Teatro Guiñol de esta ciudad.

Kirenia Peña Correderas, especialista en comunicación de la Biblioteca Provincial, explicó las bases del certamen y cómo se desarrolla el proceso de selección.

«Cada año la Biblioteca Provincial José Martí auspicia el Concurso La muñeca negra, alegórico al cuento de igual nombre. Las mejores son las que más se asemejan a Leonor, uno de los personajes centrales del cuento y razón de ser de este evento. Una vez que llegan a la Biblioteca son evaluadas por una comisión integrada por artistas de la plástica, quienes tienen a su cargo la selección».

Este evento se ha convertido en una tradición que honra el legado martiano, mencionó Meris Tejeda, una de las organizadoras «la participación no es como antes, en años anteriores se presentaban hasta 300 muñecas pero este año solo nos llegaron 150.

«Es importante mantener viva la esencia de la obra de José Martí a través de certámenes que involucren a toda la familia, como este. Una mayor divulgación del evento y la inserción de la familia pueden encaminar este propósito».

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *